Archivo

Centro de llamadas para citas de pruebas de manejo funcionará hasta dentro de dos o tres meses

Usuarios aseguran que es “imposible” conseguir una cita vía Internet o por medio de la línea única que existe actualmente

EscucharEscuchar
Por día se otorgan unas 750 citas en todas las sedes del país. | ARCHIVO. (Jose Rivera )

San José (Redacción). El call center para solicitar citas para pruebas teóricas y prácticas de manejo que el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) debía poner a disposición de los usuarios desde hace varias semanas no estará habilitado hasta dentro de unos dos o tres meses.

Según el director de Educación Vial, Hugo Jiménez el procedimiento de adjudicación de dicho centro de llamadas fue anulado por la Contraloría General de la República, por lo que ahora deberán reevaluar la elección de la empresa que dará el servicio.

La viceministra de Transportes Silvia Bolaños, explicó que la Contraloría solicitó que se rectifique el precio de la oferta y se haga una nueva adjudicación.

Ésto luego de que una de las empresas que había aplicado apelara la adjudicación.

Actualmente quienes deban sacar la cita para la prueba práctica o teórica de manejo deben hacerlo vía Internet en el sitio del Cosevi ( www.csv.go.cr ) o por medio de un único número telefónico (2522-0800) que principalmente es utilizado para información.

Sin embargo, consultados en redes sociales , lectores de La Nación, manifestaron las dificultades que enfrentan al intentar conseguir una cita.

“Por todos los medios es imposible sacar cita para el práctico”, manifestó la usuario Laura Vega.

Por su parte José Varela, dijo que “por todos los medios, (ha intentado sacar la cita) en Internet y por el call center y dicen que no hay citas es increíble lo malo que es el servicio”.

Al igual que ellos Mariana Durán, manifestó haber intentado por todos los medios sin lograr su objetivo, “he tratado vía telefónica y solo ocupado los números, vía Internet no hay citas disponibles!, explicó”.

Jiménez aseguró que en el caso de las pruebas prácticas se están otorgando unas 750 citas diarias para un plazo de cinco días hábiles en todas las sedes del país y un número ilimitado de citas para prueba teórica.

Con el nuevo centro de llamadas los usuarios no sólo podrán tener un método más ágil para solicitar las citas, si no que se pretende que sea un medio de información, explicó Jiménez.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, llamó sorpresivamente a delantero que debutó con la Selección de Costa Rica en la era de Rónald González.
Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Un inesperado anuncio de la producción de ‘Mira quién baila’, de Teletica, involucra a uno de los exparticipantes del programa.
‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

El periodista Richard Molina falleció, este martes 11 de noviembre, a los 54 años de edad.
Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.