Archivo

Corte Interamericana condena al Estado y exige levantar prohibición a la fecundación in vitro

Gobierno dice que respetará fallo

EscucharEscuchar
Anuncio del fallo en contra del estado costarricense por haber prohibido la FIV.

San José (Redacción). El Estado costarricense fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por haber prohibido la fecundación in vitro (FIV) hace 12 años. El fallo exige la reactivación aquí de la práctica de esa técnica médica para lograr embarazos.

La sentencia la confirmó el ministro de Comunicación, Francisco Chacón.

Agregó: “El fallo de la Corte será acatado en todos sus extremos, respetuoso como se es del derecho internacional, una de las fuentes fundamentales de nuestro Estado de Derecho”.

Chacón mencionó que en las próximas semanas se determinará el proceder del Gobierno.

Dentro del fallo, del cual este diario tiene copia, se establece que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) deberá poder ofrecerla en casos en que sea necesario.

Otra que también dio su punto de vista fue la magistrada Ana Virginia Calzada, quien dijo que la Corte le estaba dando la razón, pues ella salvó el voto en el fallo de la Sala IV que prohibió la fecundación in vitro.

La sentencia de la Corte, que es de acatamiento obligatorio e inapelable, fue dada a conocer hace unos minutos a la Procuraduría General de la República, representante del Estado, y luego a los dos abogados de las 18 personas que hace más de una década denunciaron al país ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Precisamente en el 2010 la Comisión rindió un informe en el que señalaba que Costa Rica “violó derechos humanos fundamentales” al cerrar la puerta a la técnica in vitro.

** Descargue aquí el fallo completo de la Corte .

Aquí, algunos apuntes del fallo o entorno a este:

- Fallo de la Corte fue con cinco votos a favor y uno en contra.

- Sentencia se trae abajo fallo de Sala IV del año 2000, cuando se prohibió la FIV.

- El Estado tiene un año para pagar daños (entre $20.000 y $25.000) a 18 víctimas.

- Monseñor Hugo Barrantes dijo a La Nación que mantiene posición en contra de la FIV, esto incluso antes de conocerse fallo.

En esta información colaboraron Vanessa Loaiza, Amy Ross, Alberto Barrantes, Debbie Ponchner e Irene Vizcaíno.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.