Archivo

Corte Plena aprobó iniciar proceso disciplinario al Fiscal

Magistrados piden investigar si Rodrigo Arias influyó sobre Jorge Chavarría

EscucharEscuchar

En forma unánime, los 22 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron ayer iniciar un proceso disciplinario al fiscal general, Jorge Chavarría Guzmán, para averiguar si decidió sobre un caso penal influido por el exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez.

“El conflicto planteado tiene especial relevancia. Las condiciones del país exigen muchísima transparencia, claridad y responsabilidad en las actuaciones de los funcionarios públicos”, dijo el magistrado José Manuel Arroyo, poco antes de emitir su voto a favor de la investigación al Fiscal.

“El reto para el Poder Judicial es demostrar que queremos transparencia y darle al país la seguridad que merece”, añadió la magistrada Carmen Escoto.

El viernes pasado, La Nación reveló que la exfiscala general interina Lilliam Gómez suspendió en octubre una indagatoria por peculado contra Rodrigo Arias Sánchez, dos horas después de que se le notificó la citación al exministro de la Presidencia.

Gómez explicó en un correo electrónico enviado a tres fiscales que Chavarría le pidió, ocho días antes de asumir el cargo en la Fiscalía, dejar sin efecto la indagatoria contra Arias para revisar el caso cuando él iniciara funciones.

A Rodrigo Arias se le investiga por el manejo del dinero que donó al país el Banco Centroamericano de Integración Econóica (BCIE) durante el Gobierno de su hermano, Óscar Arias (2006-2010).

Según el acuerdo de la Corte Plena la investigación también tiene como objetivo averiguar qué tipo de intervención tuvo el fiscal Chavarría frente a la entonces fiscala Lilliam Gómez.

El proceso disciplinario estará a cargo del Tribunal de la Inspección Judicial y debe finalizar en un plazo máximo de un año. De lo contrario, el caso prescribirá, explicó la presidenta en ejercicio de la CSJ, Zarella Villanueva.

Mientras se realiza la investigación, Chavarría seguirá en su cargo. Ayer Chavarría dijo, mediante un comunicado, sentirse “satisfecho” con la resolución de la Corte. “Se me ha juzgado mal”, agregó.

Molestia. Poco antes de la votación de la Corte, varias magistradas rechazaron las palabras del fiscal Chavarría, quien dijo la semana pasada que las llamadas de políticos y jerarcas del Gobierno a los funcionarios judiciales son una práctica habitual en Costa Rica.

Este diario reveló que el ministro José María Tijerino llamó a la fiscala a cargo del caso de Arias, para averiguar sobre dicho caso.

“Yo no puedo permitir eso. Tengo casi 35 años de laborar en el Poder Judicial y no he conocido a nadie que me llame para decirme qué debo hacer o qué no debo hacer”, dijo la jueza Magda Pereira.

Similar opinión exteriorizó Carmen María Escoto. “Nunca, ningún funcionario público, desde el ámbito político, me ha llamado para que yo de alguna manera incida en la decisión de algún asunto”.

La propuesta de investigar al fiscal la hizo la magistrada Villanueva. Los magistrados que intervinieron en la discusión insistieron en que en este caso está en juego la credibilidad del Poder Judicial.

Incluso, el juez Arroyo pidió a sus compañeros “no contaminar un asunto tan delicado como este con otro tipo de intereses”.

Ayer también, en el Congreso, la fracción liberacionista impidió con 23 votos en contra que se conformara una comisión para investigar la supuesta injerencia de Rodrigo Arias en el Ministerio Público.

Los 31 diputados opositores presentes en el plenario votaron a favor de la medida, pero eran necesarios 38 votos para aprobarla.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.