Archivo

‘Cosechas’ halló negocio de jugos en un envase sellado

Empresario adaptó tecnología taiwanesa de empaque y montó cadena de bebidas

En Pavas, en el centro Comercial Multicentro Sabana Sur, funciona una de las 40 sucursales. | ALONSO TENORIO (Alonso tenorio)

Lo que comenzó como una idea para implantar una tecnología taiwanesa de empaque y sellado, terminó por convertirse en una franquicia costarricense, dedicada a la producción de batidos de frutas naturales, con locales por todo el país.

En cuestión de dos años, la cadena “Cosechas” ha inaugurado 40 sucursales; tiene 10 puntos más en trámite, y hace un mes inauguró un local en Santiago de Chile.

La receta de este crecimiento tiene dos ingredientes sencillos, pero claves: jugo natural de frutas y un recipiente sellado.

Carlos Eduardo Hernández, dueño de la franquicia, explicó que el concepto permite que las personas caminen por la acera con su batido, lo lleven al trabajo, lo monten en el automóvil, o lo reciban a domicilio, sin el temor de que el líquido se derrame o contamine.

La idea inicial fue de unos productores taiwaneses quienes pretendían introducir la maquinaria de sellado para la venta de té.

Hernández tomó la propuesta y la convirtió en batidos de frutas naturales. Los locales se dedican, exclusivamente, a la venta de jugos, con más de 30 recetas que cambian y se adaptan a la estación del año.

Cuestión de mercadeo. El especialista en mercadeo, Gustavo Vargas, explicó que el producto que ofrece la cadena “Cosechas” resulta atractivo porque combina el concepto de una bebida saludable, sumado a una buena portabilidad.

“Los batidos tienen una connotación de producto natural, que está en justa tendencia, junto con lo saludable y la estética”, explicó Vargas.

El asunto fundamental es que se resuelve el tema del empacado, pues se elimina el problema con el derrame.

“En países como Estados Unidos, los batidos son muy populares, pero en Costa Rica no habían logrado surgir por la dificultad de transportarlo, de derrames y de problemas con las pajillas”, dijo Vargas.

En el país funcionan otras cadenas dedicadas a la producción de bebidas naturales. Cosual Fruits, por ejemplo, vende licuados, smoothies (batidos), además de ensaladas y helados macrobióticos, entre otros, según su perfil de Facebook.

Envase. Hernández explicó que una máquina pone la tapa plástica y mantiene la inocuidad del batido. “No tenemos ningún contacto con el producto ni la pajilla. Es muy higiénico y de bajo costo, nos simplifica el trabajo y da un valor agregado”, añadió.

La idea de la franquicia “Cosechas” es extenderse por América Latina. Actualmente, además de abrir en Chile, está tramitando locales para Argentina y Panamá.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Guanacasteca pedirá la reprogramación de los partidos y asegura que irá hasta las últimas instancias nacionales e internacionales
Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.