Archivo

Diputados sin ánimo de quitar religión al Estado

La reforma constitucional para establecer que la República de Costa Rica sea un Estado laico acumula cada día, cada semana, un poco más de polvo en el archivo de la Asamblea Legislativa.

La iniciativa la presentó el 27 de junio de 2012 la diputada María Eugenia Venegas (PAC) y como reforma constitucional que es, no ha dado ni el primer paso en el trámite de un proyecto de ley de su categoría.

En la actualidad y desde la primera constitución (1821), la religión católica, apostólica y romana es la del Estado costarricense.

La iniciativa plantea reformar el artículo 75 de la Constitución Política, que establece la confesión católica, apostólica y romana del Estado. En su lugar, plantea que Costa Rica sea “neutral en materia religiosa” y que garantice la libertad de conciencia y de religión.

El proyecto, que plantea la modificación de más de 200 años de constituciones –desde la de Cádiz, de 1812–, no ha podido superar el desinterés de los diputados que, como dijo Rodolfo Sotomayor, jefe del partido Unidad, tienen “proyectos más importantes en agenda”.

Juan Carlos Mendoza, del Partido Acción Ciudadana (PAC), firmó el proyecto. Él explicó que el nulo avance se debe a la traba para discutir otros temas, como la reforma para declarar como derecho constitucional el acceso al agua.

El libertario Danilo Cubero también puso su firma para el proyecto, pero aceptó que no es un proyecto de su interés. Cubero además es católico practicante, pero cree que un Estado confesional no corresponde a la situación actual.

“El proyecto no ha avanzado como parte del pacto del PLN con Justo Orozco (de Renovación Costarricense) y el PASE”, dijo José María Villalta, del Frente Amplio. Este diputado opina que Costa Rica no será democracia mientras que se mantenga una religión oficial.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.