Archivo

Édgar Robles, superintendente de Pensiones: “Remozaremos el estado de cuenta”

ÉdgarRobles

Superintendentede Pensiones

¿Por qué la principal duda es el retiro del Fondo de Capitalización Laboral (FCL)?

Tiene mucho que ver con la dinámica del mercado laboral. En promedio cada costarricense cambia de trabajo cada 18 meses, por lo que las personas recurren al FCL como una opción real de poder financiar sus gastos mientras cambian de empleo. Por tanto, es el producto manejado por las operadoras por el cual se interesan más personas y por eso es que se reciben más consultas sobre el FCL. Hay que entender que en un inicio el costarricense retiraba el FCL apenas tenía derecho pues creía que si no lo hacía se perdía la oportunidad. Hoy, más gente conoce que no tiene que retirarlo a menos de que lo requiera.

¿Se pierde el fin de que el FCL sea una reserva del trabajador?

Las personas que cumplen cinco años de trabajo continuo con un mismo patrón son aquellos que tienen la mayor estabilidad laboral en Costa Rica; por ello, el legislador previó la posibilidad de retirar los recursos antes de ocurrir la cesantía. Es cierto que se pierde cierta capacidad para hacerles frente a los gastos del desempleo, pero hay que recordar que el FCL solo acumula un 1,5% de los salarios, por lo que si el trabajador queda cesante con responsabilidad patronal, tiene las prestaciones que son 5,33% del salario anual.

¿Se ha pensado en presentar de una forma más sencilla los estados de cuenta?

Los esfuerzos por facilitar la comprensión del estado de cuenta son una labor permanente para la Supén. En el 2014 vamos a remozar el formato del estado de cuenta para incorporar la mayoría de las preocupaciones, sugerencias y consultas que hemos recibido de los afiliados.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.