Archivo

Fallece sacerdote español que contrajo el ébola en Liberia

EscucharEscuchar
Muere sacerdote español con ébola
0 seconds of 20 hours, 41 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
20:41:36
20:41:36
 
Muere sacerdote español con ébola

Madrid. EFE. El sacerdote español Miguel Pajares, de 75 años, murió ayer en un hospital de Madrid a causa del virus del Ébola, enfermedad por la que fue repatriado de Liberia el jueves anterior, y se convirtió en la primera víctima europea de ese mal.

A pesar de haber recibido el suero experimental contra la enfermedad , Pajares no pudo superarla y ya desde el lunes había experimentado un descenso notable de sus signos vitales, que lo dejaron en situación crítica.

El sacerdote estaba invadido por el virus, que “se lo había comido por todos los lados”, dijo una fuente hospitalaria cercana al caso, que añadió: “Estaba muy mal e invadido” por el virus del Ébola.

El paciente tenía afectado el riñón y de hecho ya no orinaba, padecía también tifus, sufría problemas cardíacos y “había perdido todas las defensas”, con lo cual “la salvación no era posible”.

Falleció en las primeras horas de la mañana.

Después de ser cerrado el sudario del cadáver, el ataúd fue sellado con una cinta de zinc antes de proceder a la incineración, que en este caso es obligatoria.

Sus cenizas serán enterradas en el panteón de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, a la que pertenecía, tal como decidió su familia, que se mostró apenada, porque confiaban en su recuperación.

Misionero en Liberia. Pajares trabajaba en el Hospital San José de Monrovia, Liberia, donde ya se registraron otras víctimas por ébola.

La organización Obras Misionales Pontificias, en nombre de los 13.000 misioneros españoles repartidos por el mundo, emitió una nota en la que expresó que “la causa última” de su fallecimiento no fue el virus del Ébola, sino el servir a los “excluidos”.

El sacerdote Miguel Pajares cuando llegaba el jueves anterior a la base aérea de Torrejón de Ardoz, España, procedentede Liberia. | AP (Uncredited)

El fallecimiento del religioso fue acogido con muestras de respeto por parte de personalidades políticas de España, aunque en días pasados hubo una cierta polémica por los costes de la repatriación del enfermo desde Liberia y por el efecto que tenían las medidas que tuvieron que ser adoptadas para garantizar que el virus no se propagara.

Ello obligó incluso al desalojo de pacientes ingresados en el Hospital Carlos III, un centro de referencia en el tratamiento de enfermos infecciosos.

También se interrumpieron en estos días las consultas externas en el mismo hospital, aunque se reabrieron justamente el martes por la mañana, sometidas a un estricto control para evitar que los pacientes accedieran a áreas no permitidas.

En el mismo centro está ingresada una religiosa, la hermana Juliana Bonoha, quien no está infectada.

Miguel Pajares había estudiado Enfermería antes ser ordenado sacerdote y estuvo como misionero durante 18 años en distintos países, como Ghana y Liberia.

Días antes de ser repatriado en un avión del Ejército del Aire, acondicionado para el traslado, el cura había expresado su deseo de regresar a España para recibir atención sanitaria adecuada.

“Me gustaría (volver) porque tenemos muy mala experiencia con lo que ha sucedido aquí. Aquí estamos abandonados y no nos satisfacen. Queremos ir a España y que nos traten como a personas, como Dios manda”, afirmó Pajares a Efe en Liberia.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.