Archivo

Figuras alejadas de la política fundan partido de ‘centro’

Mayoría de dirigentes y gestores son exmilitantes socialcristianos

Alegan que al país “le falta rumbo”, que “hay ausencia de liderazgo” y que “carece de un equipo con capacidad para gobernar”.

Por eso decidieron fundar una nueva opción electoral para los comicios del 2014.

Varias figuras alejadas del mundo político, la mayoría disidentes socialcristianos, se reúnen desde hace año y medio para analizar los problemas del país y buscar soluciones.

Tras ese tiempo llegaron a la conclusión de que la única forma de poner en práctica sus ideas era formar un nuevo partido político.

Unas 100 personas ya dieron pie a la nueva organización política, la cual será inscrita en los próximos días ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), como lo establece la ley.

La naciente agrupación pretende, junto a diferentes sectores del país, llegar a ser una fuerza política “que se salga de todos los esquemas de los partidos tradicionales y de forma independiente”, según lo describe el presidente del grupo y exministro de Educación (1998 - 2002), Guillermo Vargas.

Vargas, de 64 años, aseveró que en la agrupación “estará cualquier persona” sin importar su partido de procedencia.

”El eje central es la persona humana y dentro de esto buscamos un eje doctrinario que nos permita cumplir un orden social justo, solidario, participativo, democrático y la defensa de los derechos de las personas como la libertad, la justicia social, la excelencia y la equidad”, explicó el exministro.

Vargas define a la agrupación como un partido que “no debe ser etiquetable en ninguno de los extremos, sino un partido que esté en el centro de los pensamientos políticos para que puedan confluir en él los diversos ciudadanos, pero además con el espíritu que lo anima es un partido democrático y una profunda vocación social”.

El dirigente explicó que en la constitución del partido no solo participaron exmilitantes socialcristianos también del Partido Acción Ciudadana, Movimiento Libertario e incluso del Partido Liberación Nacional. No obstante no precisó quiénes.

Ana Helena Chacón, exdiputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y quien pertenece a la nueva agrupación, dijo ayer que aún no tienen una figura que los represente formalmente, pero integraron un Comité Ejecutivo Nacional Provisional constituido por personas que representan una mezcla de generaciones y experiencia.

En el grupo está el exministro de Turismo, Luis Manuel Chacón; Alberto Trejos, exjerarca de Comercio Exterior; el excanciller Roberto Tovar; Juan Rafael Lizano, extitular de Agricultura y de Seguridad; Delia Villalobos, exministra de Deportes; el exdiputado de Fuerza Democrática, Rodrigo Gutiérrez S.; el exdiputado Rafael Villalta y la exlegisladora, Lorena Vásquez .

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

LE RECOMENDAMOS

Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Andrea Álvarez leyó tres fragmentos de la declaración de Christian Bulgarelli sobre cómo Rodrigo Chaves le pidió dar dinero a Choreco.
Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Automotor se salió de la vía y chocó contra poste la noche de este 5 de setiembre
Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa sorprendió de nuevo con sus palabras tras el empate entre Nicaragua y la Selección de Costa Rica.
Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.