Archivo

Globo aerostático capta imágenes del país a 20 kilómetros de altura

Se pudo ver parte de Guanacaste, incluidos Cañas y Tamarindo

Un globo aerostático lanzado a inicios de mes por jóvenes científicos costarricenses logró captar imágenes sorprendentes del país desde 20 kilómetros de elevación.

Las gráficas muestran el golfo de Nicoya y allí la isla de Chira, así como el lago Arenal, en Tilarán, más el espacio y la curvatura del planeta.

Así lo confirmó ayer a La Nación Sergio Cortés, de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE).

Este globo fue lanzado el pasado 18 de diciembre a las 7:15 a. m. desde el campus universitario Invenio, localizado entre Cañas y Tilarán, Guanacaste. El artefacto fue recuperado con éxito dos horas después, a las 9:15 a. m.

“Este es el tercer lanzamiento de globos aerostáticos que hacemos desde el país y el más exitoso de ellos pues es el primer globo meteorológico utilizado para tomar fotografías de la curvatura de la tierra de Costa Rica”, recalcó el ingeniero Cortés, de 27 años.

“Nos emociona que se cumplió el objetivo primordial que era obtener estas fotos, pero ante todo se avanzó en nuestra misión, que es inspirar a la juventud nacional a hacer ciencia aeroespacial”, dijo.

Paso a pasito.Aunque la meta última de los tres lanzamientos de globos aeroespaciales hechos hasta ahora es contribuir con la iniciativa de crear y lanzar cerca del año 2015 el primer satélite meteorológico de Centroamérica, lo cierto es que esta vez el resultado fue más cercano.

Al elevarse hasta los 20 kilómetros de altura, los expertos obtuvieron fotografías espectaculares y videos en alta definición del llamado borde del espacio, sitio justo donde se observan por un lado la atmósfera terrestre con su luminosidad y, por otro, la oscuridad del universo hacia fuera.

Un avión comercial de pasajeros viaja normalmente a una altura de 10 kilómetros y este globo aerostático logró duplicar esa altura, sobrepasarla y tomar fotografías para evidenciarlo. “Se elevó hasta los 27 kilómetros, pero a ese punto la cámara se congeló y no tenemos imágenes”, agregó Cortés.

Según el programa Google Earth, el globo aerostático con la cámara digital recorrió una distancia de 36 kilómetros sobre Guanacaste.

Ahora los expertos pretenden hacer las fotografías “lo más público que se pueda, para entusiasmar a más y más personas”.

“Estos son los primeros pasos. La industria es muy grande y hay mucha oportunidad. Lo que queremos es acercarnos a esas oportunidades. Costa Rica puede hacerlo”, concluyó el experto de ACAE.

Los que quieren involucrarse con la iniciativa pueden contactar a Acae en www.acae-ca.org o a su grupo de Facebook.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.