Gobierno de Arias evaluó ligar $1 millón decomisado con movimiento del "No"

Vea toda la información de wikileaks aquí

San José (Redacción). Fernando Berrocal, exministro de Seguridad, reconoció esta mañana que el Gobierno anterior evaluó la posibilidad de achacar al movimiento del “No al TLC” la aparición de $1 millón que fue decomisado en la frontera con Nicaragua, en el año 2007.

Berrocal lo admitió en una entrevista concedida a radio ADN (90.7 FM) para conversar sobre los cables diplomáticos de Estados Unidos obtenidos por WikiLeaks y divulgados por La Nación .

El exministro aceptó el hecho luego de que el líder sindical, Albino Vargas, lo mencionara en plena entrevista que fue transmitida en vivo después de las 8 a. m.

El sindicalista dijo: "Supimos de maniobras sucias, por decirlo así. Y aquí lo podemos decir, yo sé que don Fernando no lo hizo. En una ocasión que agarraron un cargamento de cocaína en la frontera con Nicaragua, $1 millón, Rodrigo Arias (entonces ministro de la Presidencia) dio la instrucción de que dijeran que esa cocaína y esos dólares eran para el movimiento del 'No'. Don Fernando, hay que reconocérselo, no aceptó la orden de Rodrigo Arias Sánchez de que él tenía que salir a decir que esa coca y esos dólares eran para el movimiento".

De seguido, el exministro de Seguridad dijo: "Efevtivamente en la frontera norte se incautó $1 millón y un poquito más y digamos que hubo un poquito la tendencia a que eso se dijera que era plata que venía para el 'No' y yo me opuse violentamente a que trascendiera y eso se descartó totalmente".

Berrocal detalló que el tema fue tratado en una reunión sostenida en Casa Presidencial con "gente que estaba manejando cuestiones de imagen", en la que participaron al menos él, Rodrigo Arias y Mimí Prado, entonces asesora en el campo de la comunicación y actual embajadora en El Salvador.

La embajadora dijo hoy, desde San Salvador, que la hipótesis sí se mencionó pero en términos de investigación, nunca con la intención de lanzarla a la opinión pública sin haberla verificado.

Siempre dentro de la conversación en ADN, luego el exjerarca de Seguridad dijo que fue una "inquiteud", pero él investigó la hipótesis y la descartó, por lo que nunca mencionó la posibilidad ante la opinión pública.

"También, había una hipótesis de que ese dinero venía de Venezuela, no fue comprobada. Se sospechó muchísimo de que ese dinero venía de Venezuela. Todo se descartó y simplemente se trató de un caso más de narcotráfico", dijo Berrocal, al tiempo que Albino Vargas insistía en que el gobierno de Arias trataba de desprestigiar al movimiento de oposición.

El incautamiento citado ocurrió el 4 de julio en Los Chiles, Alajuela, en la frontera con Nicaragua, tres meses antes del referendo celebrado en el país para que el electorado decidiera si aprobaba el rechazaba el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el cual fue avalado en una cerrada votación.

Ese 4 de julio, la policía encontró $1 millón en cuatro salveques que un grupo de presuntos narcos dejó abandonados tras enfrentarse a balazos con las autoridades en la comunidad de Cuatro Esquinas.

Incluso, uno de los sospechosos, de origen nicaragüense, murió en el acto. La policía detalló que el dinero venía en fajos de billetes de $20, $50 y $100.

Para Fernando Berrocal, el hecho de no haber salido a la luz pública con la hipótesis de que el dinero tenía que ver con la oposición al TLC juega a favor de la ética del gobierno anterior.

El exministro también cuestionó a Albino Vargas al decir que este viajó a Washington financiado por una organización sindical estadounidense. Vargas le respondió que no es lo mismo el apoyo entre gremios que la entrega de un gobierno a otro, lo que fue rechazado por Berrocal.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.