Archivo

José Miguel Corrales oficializó su candidatura presidencial e insiste en una alianza

Candidato por el partido Patria Nueva

EscucharEscuchar
El exdiputado José Miguel Corrales, postuló este miércoles su nombre como precandidato presidencial para las elecciones de febrero de 2014. Foto: Eyleen Vargas

San José (Redacción). El exdiputado José Miguel Corrales oficializó esta tarde su candidatura presidencial por el Partido Patria Nueva para los comicios presidenciales de febrero de 2014.

El abogado y político realizó el anunció en el quinto piso del Hotel Costa Rica, en San José, donde fue acompañado por el directorio del partido y algunos invitados.

Corrales insistió que su partido, Patria Nueva, nació para para luchar por una coalición a la que hizo un llamado a su equipo de trabajo.

“Una cosa es una coalición para hacer un Gobierno, y otra solo para ganar las elecciones. Ambas son cosas distintas, debemos tomarlo en cuenta”, expresó el excongresista.

Él define su partido como una agrupación nueva que reúne a gente que viene de todos los partidos, gente de derecha, gente de centroizquierda y gente que nunca ha tenido color político.

Aunque reconoció que a sus 74 años de edad tomar la determinación por una candidatura es “complicado”, lo toma como un reto personal y para su movimiento.

Sin embargo, aseguró que el país necesita encontrar un rumbo. “Veo la situación del país seria y ha habido gente que se ha acercado a decirnos que queremos ser precandidatos en un partido a efecto de luchar por una coalición. El Partido Liberación Nacional (PLN) necesita perder para salvarse, un tercer poder lo puede hundir”, manifestó Corrales.

“Me parece que un partido que gobierna con la misma gente en varios periodos seguidos siempre seguirá cometiendo los mismos errores”, añadió.

José Miguel Corrales indicó que la lucha contra la corrupción será materia prioritaria en caso de alcanzar la Presidencia de la República. Desde su punto de vista, la educación es un pilar fundamental para paliar con ese mal.

Corrales sostuvo que su postulación tiene sentido en tanto esta ayude a crear una coalición opositora para el 2014 y no solo por su aspiración personal.

Corrales legisló en los periodos 1974-1978, 1986-1990 y 2002-2006. También, fue el candidato presidencial de Liberación Nacional en las elecciones de 1998 y fue promotor del referendo sobre el TLC.

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.