Archivo

Legado artesanal chorotega es patrimonio inmaterial

Decreto ejecutivo reconoce su valor cultural, simbólico y económico

EscucharEscuchar

La fabricación de objetos cerámicos la cual tiene origen precolombino y que aun se practica en Guanacaste fue declarada patrimonio inmaterial de esa provincia.

Así lo establece el Decreto Ejecutivo N° 37824-C publicado en el diario oficial La Gaceta del pasado 14 de agosto. La declaratoria comprende a la tradición de confeccionar piezas artesanales de cerámica con motivos chorotegas la cual se mantiene vigente en las comunidades guanacastecas de Guaitil en Santa Cruz; San Vicente y las Pozas, en Nicoya.

Estas piezas son conocidas como “múcuras” y se usan para transportar agua. | JORGE CASTILLO/ARCHIVO

El documento reconoce el rescate de una tradición milenaria la cual fue iniciada por las culturas precolombinas que habitaron esa región. “Los artesanos actuales fabrican sus piezas con las mismas técnicas que sus antepasados precolombinos: ellos no utilizaban máquinas como el torno eléctrico y extraían los materiales de fuentes naturales”, explicó el antropólogo Fernando González del Centro de Patrimonio del Ministerio de Cultura. Las piezas de cerámica policromada se caracterizan por sus llamativos colores y diseños.Los materiales necesarios para elaborar las piezas, como la arena “iguana” y el barro provienen del cerro del Curiol, que se levanta a espaldas de la comunidad de San Vicente. De ahí también extraen las piedras de colores negras, blancas y rojas que luego se pulverizan y se mezclan con agua y arcilla para lograr los colores característicos. “Durante muchos años, las piezas que se fabricaban eran de carácter utilitario, es decir, se usaban para labores domésticas: tinajas, comales y nimbueras (calabazas para transportar agua). Posteriormente se produjo una gran diversificación hoy existe una gran variedad de objetos”, agregó González.

Otro los puntos que destaca el decreto es la importancia de esta actividad como sustento económico para estas comunidades.

“Cerca de 800 familias subsisten gracias a la manufactura de artesanías y además es un elemento representativo de su identidad”, aseguró González.

Está práctica fue durante muchos años desarrollada por mujeres, pero luego se incorporaron los hombres.

LE RECOMENDAMOS

Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

En apariencia, el menor de 15 años habría tomado un Uber a La Cartonera, en Lindora. Allí se perdió su rastro.
Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

José Fabio Pizarro Espinosa, exdirector de la Fuerza Pública que fue condenado por narcotráfico, convocó a un movimiento de apoyo en favor del presidente Rodrigo Chaves en un grupo de veteranos y reservistas de la Policía.
Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

Presidente del Congreso calificó como imprudentes las declaraciones del mandatario y criticó el veto a allanamientos 24/7.
Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.