Ojo Crítico

El 1.º de mayo y los días posteriores han mostrado el fariseismo de la fracción liberacionista y su incapacidad para el manejo político. Convertido el oficialismo en una especie de “Los Melaza”, que se odian, pero siguen juntos fingiendo ser un matrimonio modelo, la ciudadanía ha terminado riéndose de las falacias con que han tratado de encubrir su ineptitud.

Sin embargo, detrás de todo ese sainete legislativo, hay un enemigo silencioso que avanza día a día y siembra las bases para la sustitución del régimen democrático, tal y como lo conocemos, por uno más autoritario y represivo, invocando intereses superiores. Su implantación se da en todas partes, pero, como se hace en silencio, la opinión pública y la propia prensa no ven lo que ocurre.

Nunca ha estado más debilitada la división de poderes que hoy. La intervención del Poder Ejecutivo en los asuntos internos del Legislativo ha hecho de la fracción oficial un chocho sello de hule para las pretensiones presidenciales.

Cuando la diputada Viviana Martín le dice a la Presidenta, en una carta que dio a la publicidad ( La Nación , 12 de mayo anterior), lo siguiente: “Le agradezco su confianza irrestricta por haberme postulado, en estas dos ocasiones...”, es una confesión que releva de toda prueba; como si no bastara la falta de decoro del diputado Villanueva, cuando anunció ser él el nuevo jefe de fracción, justo a la sombra del ministro de la Presidencia, que se sentaba a su derecha.

Por algo la fracción vive en crisis y por algo doña Laura, encaprichada, se ausentó de la recepción en su honor, sin saludar ni despedirse de nadie. Y así podríamos seguir.

En segundo término, está la seguridad pública. Ahora resulta que hay cuerpos especializados represivos, directamente ligados a entidades que no tienen nada que ver con el Ministerio de Seguridad. Hay una fuerza armada bajo las órdenes de la Presidencia y de la DIS. Hay otra bajo las órdenes del Ministerio de Justicia. Desde luego, el Ministerio de Seguridad tiene otras y el OIJ tiene la suya, como sí corresponde. En el caso de la DIS, eso es harto peligroso: sin moro y sin señor, sin controles ni rendición de cuentas y sin que sepamos ni cuántos son, ni qué armas tienen. Es un explosivo coctel de militarización y desorden institucional.

Además, está la cesión del país al mejor postor y la promoción, no de la explotación racional, conjunta y planificada de las riquezas nacionales, sino su entrega a transnacionales voraces, que del negocio se dejan la parte del león... y algo más.

No sería de extrañar que un día tengamos que decir, como aquel campesino al que se le hundió la casa por los túneles que iban por debajo: “buen trabajo has hecho, topo bandido”.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.