Archivo

País va a cumbre del clima con agenda agro

Participación tica está programada para el 7 de diciembre en Doha, Catar

A manera de ejemplo, Costa Rica distribuirá en la cumbre 2.000 kg de café de Coopedota –el primero en obtener la carbono neutralidad–. | COOPEDOTA

Con un portafolio de siete experiencias en el sector agropecuario en cuanto mitigación y adaptación al cambio climático, Costa Rica viaja a la cumbre sobre el clima (COP18) que actualmente se realiza en la ciudad de Doha, en Catar.

Gloria Abraham –ministra de Agricultura y Ganadería– y René Castro –ministro de Ambiente y Energía– serán los encargados de exponer lo aprendido aquí en un foro paralelo a las sesiones plenarias, el cual está programado para el 7 de diciembre en el Centro Nacional de Convenciones de Catar.

Para Castro, el objetivo será predicar con el ejemplo. “Para Costa Rica, las cumbres de cambio climático de la uno a la 17 estuvieron enfocadas en lo forestal. A partir de la COP18 se inicia un nuevo ciclo, donde el aporte del país está en la agricultura”, dijo.

“No podemos avanzar en una agenda tan importante como la del cambio climático si no incorporamos a los sectores productivos”, comentó Abraham, y agregó: “Los pequeños productores pueden hacer mucho y aplicar prácticas sostenibles. Estamos ejecutando acciones concretas más allá de la mitigación; estamos avanzando en la adaptación al cambio climático”.

La participación en este foro cuenta con el apoyo técnico del IICA, el Catie y la GIZ.

Asimismo, los ministros presentarán una propuesta de “ecoetiquetado” para productos agrícolas que ayude acceder a mercados como el centroamericano. Fresas, rosas y café estarían entre los primeros productos beneficiados.

LE RECOMENDAMOS

Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

El video captado en Costa Rica por una turista se volvió viral y provocó comentarios de todo tipo en TikTok.
Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

El humorista de 'Pelando el Ojo' falleció a los 42 años.
Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.