Archivo

Dos Pinos compra productora de leche y jugos en Panamá

Firma adquirida maneja el 70% de la leche de larga duración en su país

EscucharEscuchar

Por medio de un acuerdo firmado el 18 de enero pasado, en Panamá, la Cooperativa Dos Pinos adquirió la Planta Nevada, una empresa productora de leche y jugos de frutas.

Esta firma era propiedad de Refrescos Nacionales, subsidiaria de Cervecería Nacional que, a su vez, pertenece a la multinacional SABMiller.

La información la confirmó ayer Jorge Pattoni, gerente de Dos Pinos, tras divulgar algunos datos de la compra en un comunicado.

La Planta Nevada, se ubica en Chiriquí, una provincia panameña fronteriza con el sur de Costa Rica.

La infraestructura adquirida cuenta con una capacidad instalada para procesar 100.000 litros de leche por día y produce leches “enteras”, semidescremadas, descremadas, saborizadas y con avena; así como jugos de frutas, bajo las marcas Nevada, Chiricana y Tutti Frutti.

Dos Pinos calificó la adquisición como “estratégica” y parte de sus planes de expansión externa.

Según Pattoni, la Planta Nevada tiene aproximadamente el 70% de participación en el mercado panameño en lo que respecta a leche de larga duración.

“Llevaremos toda nuestra experiencia y conocimiento del negocio lácteo a una empresa con un alto potencial de desarrollo”, señaló el gerente de Dos Pinos.

Por su parte, la Cervecería Nacional indicó, también por medio de un comunicado, que la venta le permitirá concentrar sus esfuerzos en los segmentos de cervezas, maltas, gaseosas y agua embotellada.

“Una empresa de la reputación de Dos Pinos aunará esfuerzos para desarrollar aún más las categorías de lácteos y bebidas, generando mayor valor dentro del segmento”, expresó la empresa panameña.

Autorización. Para que se finiquite el trato de compraventa, la transacción debe recibir el visto bueno de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia de Panamá.

Esta entidad se encarga de verificar que la operación no se catalogue como un monopolio.

Dos Pinos posee 600 diferentes presentaciones de productos y exporta cerca de $84 millones anuales, unos ¢42.000 millones. Los productos costarricenses se comercializan en Centroamérica, Belice, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Aruba y Venezuela, entre otros.

Desde comienzos del 2012 se han dado varios movimiento s en el sector de lácteos y sus derivados: primero con la compra de Coopeleche por parte de Florida Ice and Farm. Ahora esta firma opera bajo el nombre Florida Lácteos y denominó a sus productos Mú! .

A finales del 2012 se confirmó la venta de las heladerías Pops al conglomerado colombiano de alimentos Nutresa, que domina el 75% del mercado de helados en su país.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.