Archivo

Las dos caras del PUSC acuerdan elegir candidato el 19 de mayo

Asamblea decidió día de la convención con miras a participar en una coalición

La Asamblea Nacional del PUSC cumplió ayer con las formas, y sus dos caras, la del grupo pro calderonista y la de quienes impulsan un “renacer socialcristiano”, acordaron elegir candidato para el 2014 el 19 de mayo del próximo año.

Aunque pocas veces calza tanto el término “partido” para una agrupación política, lo cierto es que ayer el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) definió , en armonía y por unanimidad, el 19 de mayo como la fecha en la que escogerá su candidato a la silla presidencial.

La colorida actividad, llena de imprevistos chascos, abrazos con sonoras palmadas, sonrisas entre dientes y llamados a la “unidad” en la Unidad, se llevó a cabo en el auditorio de la Conferencia Episcopal, en San José, con un nutrido cuórum de 57 asambleístas.

El presidente del PUSC, Gerardo Vargas, recibió el apoyo tanto del grupo Renacer Socialcristiano como del de Convergencia Calderonista para acordar en menos de una hora la fecha de la convención.

Las tensiones internas de semanas atrás amenazaban con un caos que se adueñaría de la actividad. Los calderonistas apostaban por mantener su estatuto vigente y votar por un candidato hasta después del segundo semestre del próximo año, pero el grupo Renacer apelaba por adelantar la fecha para poder marchar a una coalición con su propio candidato.

Al final, una fecha intermedia, que quedó bien para Convergencia y para Renacer, fue la que prevaleció, lo cual, según Vargas, refleja un acto de madurez.

“Demostramos madurez y que nuestro amor por Costa Rica está por encima de nuestras diferencias. Los políticos a veces nos enfrascamos en nuestras diferencias, y se nos olvida que hay que contar cabezas en lugar de cortar cabezas”, dijo Vargas.

Visibles e invisibles. La Asamblea se caracterizó también por el espacio que tratan de hacerse los dos precandidatos de la tendencia Renacer Socialcristiano, Pedro Muñoz y Roberto Suñol.

Muñoz recalcó que ahora las decisiones del PUSC las toman las bases de la agrupación y que no hay un “dueño” que imponga su criterio a los asambleístas.

Por su parte, Suñol reiteró la necesidad de ir a las elecciones presidenciales desde una coalición con un candidato propio.

Por su parte, el diputado Rodolfo Sotomayor, que representa a la tendencia Convergencia Calderonista, afirmó que el acuerdo es de “madurez”, y agregó que Muñoz representa una “nota discordante” en la agrupación.

En Convergencia, de momento, no tienen candidato, aunque Sotomayor reiteró que están a la búsqueda de “un candidato serio”.

El socialcristiano negó que la tendencia calderonista esté acomodando las piezas para apoyar al libertario Otto Guevara en una eventual coalición, a pesar de la cercanía que el expresidente Rafael Ángel Calderón mostró por Guevara días atrás.

Cerrada la reunión, los socialcristianos terminaron unidos, aunque sin música de mariachis.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.