Archivo

“El filme no tiene pornografía, es erotismo, un viaje sensorial...”

Hablando claro Sin tapujos, el cineasta mexicano, Antonio Zavala, desnudó su película Deseo , cinta que se verá hoy, en el Magaly

Luego de foguearse en grandes producciones como La leyenda del zorro y Matador , el cineasta Antonio Zavala está en Costa Rica para presentar su película Deseo , un filme repleto de erotismo que se presentará esta noche, en el cine Magaly.

Protagonizada por figuras de novela como Edith González ( Doña Bárbara ) y el experimentado actor, Pedro Damián, Deseo lleva al espectador a un viaje que pretende, por medio de la sexualidad, hacer una denuncia social.

La función de gala será hoy a las 8 p. m., pero antes de la proyección, Zavala quiso ahondar un poco en los entretelones del filme.

Deseo es una película que, a juzgar por las imágenes, es muy erótica. ¿Por qué el interés en filmar una cinta de este corte?

El fondo del filme es un poco más árido, habla sobre la noción de que todo en este mundo se basa en el deseo, se basa en el ímpetu, en las ganas de alcanzar algo, esa es la esencia de la trama.

”La cinta está basada en una obra teatral del siglo XIX, que fue censurada en su época. Tratamos el erotismo de una nueva forma, de forma antagónica a las sexicomedias mexicanas de los años 70, la época más oscura del cine de mi país”.

¿De qué manera se enfrenta o se separa de esa visión?

Por ejemplo, dentro de la trama tenemos la figura de un cantante pop , Ari Borovoy, que sale desnudo toda la película. Creemos que era una venganza de cómo se prostituyó la figura femenina en ese cine showbinista , de los 70.

¿Cómo fue recibida la película en México?

Los mejores medios de México, como El Excélsior, La Jornada o Milenio , publicaron notas muy favorables, sobre todo porque vamos contrapelo de la tendencia del cine independiente mexicano.

“Eso sí, en algunos festivales independientes no nos dejaron entrar solo por ver el elenco, que proviene casi todo de la televisión. Llama la atención porque el filme es sobre prejuicios”.

Entonces, ¿siente que la cinta fue víctima de prejuicios?

Yo creo que el público latinoamericano debe tener la osadía de atreverse a recuperar su propio cine, en su propio idioma. Tiene que salirse del sistema, del statu quo, tiene que salirse de la hipnosis, de la publicidad. Es un acto de valor.

¿Y para usted eso incluye derribar esquemas morales en la mente del espectador?

La cinta espanta más de lo que es, no es tan escabrosa, no es pornografía, es erotismo. Lo que buscamos es hacer un entretenimiento divertido y estimulante que se puede disfrutar en pareja. No hay palabras altisonantes, nada escabroso, es un viaje sensorial.

En el filme usted trabajó con actores como Edith González y Pedro Damián. En su ópera prima, ¿cómo fue trabajar con intérpretes de tanta trayectoria?

Fue entrarle con miedo, porque son figuras poderosas y la producción entera gira en torno a esas figuras. Básicamente, hacen lo que quieren.

Entonces, ¿cómo hizo para controlar su película?

Ellos tuvieron el acto desinteresado de cuadrarse, de saber que sí queremos hacer cine, tenemos que adaptarnos a todas las limitaciones de presupuesto y tiempo.

¿Y su liderazgo como director cómo lo ejerció?

El liderazgo lo permea la calidad del contenido; si el guion es bueno la gente se compromete. Además, tuvimos adentro una figura tan grande como la productora Anna Roth ( Traffic, Titanic ), y claro, así todo el mundo se cuadra.

”No es un asunto de caudillismo. Lo que me satisface es ver que al público le gusta la cinta, se divierte, sale estimulado y sin incomodarse. Además, descubro que figuras como Edith González están muy satisfechas con el resultado”.

En resumen, ¿qué ofrecerá Deseo a los espectadores? ¿Cuál es su mayor atributo?

Es un viaje disfrutable para los sentidos, un cine muy estimulante para redescubrir el lado lúdico de nuestro cine. La manera en que se arriesgan, se exhiben y se muestran figuras como Edith González, es algo que no se deben perder.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

El Partido Pueblo Soberano informó al TSE el nombre de la persona que desembolsó ¢13 millones por 17 vallas con fotos tomadas en la manifestación chavista.
Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.