Me gustaría que me ayude a saber cuál es el origen de la palabra “ jamar” . Como tico conozco la palabra, pero me inquieta el origen. Jamar es un verbo que coloquialmente significa “comer” (lo recoge el Diccionario de la Academia). Es muy probable que provenga del caló (gitano) español con alguna alteración por influjo de la onomatopeya ¡ham! , que expresa avidez. Consulto sobre la pronunciación que nosotros, los guanacastecos, hacemos bien, como decir: córranse , y no como dicen algunos josefinos: córrasen . Yo no tengo la base gramatical de cómo se debe pronunciar correctamente y espero su ayuda.
Uno de los errores linguísticos más comunes en Costa Rica es este: poner al final de una forma verbal pronominal con “se” y de imperativo, la “n” propia de la segunda persona del plural con “ustedes”. Por ejemplo: En el verbo “sentarse” (pronominal de “sentar”), la segunda persona (ustedes) del imperativo es siéntense . Pero algunos ticos dicen (y a veces escriben) siéntesen , es decir, cambian de lugar la segunda “n”. Es un error muy común entre nosotros, que, desde luego, hay que corregir.