Medio Ambiente

BID presta $20 millones para hacer senderos

Dinero se invertirá en infraestructura turística en las áreas silvestres protegidas

Los fondos aportados por el BID permitirán financiar la construcción de un sendero en el cerro Tortuguero, en cuya cúspide se pueden ver los canales y la playa. Actualmente, no existe infraestructura turística en el sitio. | ARCHIVO (Jose Diaz)

Un préstamo de $20 millones permitirá que en tres parques nacionales y en un refugio de vida silvestre se hagan mejoras en la infraestructura turística; por ejemplo, la construcción de nuevos senderos.

Esos dineros provienen de un convenio firmado entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).

Las municipalidades de Los Chiles (Alajuela), Pococí (Limón), Aguirre (Puntarenas) y Liberia (Guanacaste), en conjunto con el Ministerio de Ambiente (Minae), aportarán otros $5 millones para financiar proyectos de mejoramiento en las áreas silvestres protegidas ubicadas en esos cantones y en zonas aledañas.

Las obras beneficiarán los parques nacionales Tortuguero, Manuel Antonio y Rincón de la Vieja y el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro.

Para el ministro de Ambiente, René Castro, estos proyectos permitirán incentivar el ecoturismo y así beneficiar a las comunidades.

“Junto a los gobiernos locales de estos cantones, se desea fomentar el turismo responsable, generar fuentes de empleo y ayudarnos en el esfuerzo de conservación”, comentó Castro con motivo de la firma del convenio.

Infraestructura. Los proyectos se iniciarán este año y se calcula que tardarán tres años en terminar.

En el Parque Nacional Tortuguero se invertirán $1,6 millones para construir el primer sendero que daría acceso al cerro Tortuguero, cuya cúspide ofrece una vista panorámica tanto de los canales como de la línea costera.

En el caso del Parque Nacional Manuel Antonio, se utilizarán $1,2 millones en la construcción de ocho nuevos senderos.

Los trabajos planeados para el Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro incluyen la construcción de un nuevo muelle.

En el Parque Nacional Rincón de la Vieja, en Guanacaste, se mejorarán los accesos desde Liberia y se colocarán cunetas a lo largo de siete kilómetros en el camino que lleva a la zona de Pailas.

Parte de los fondos se emplearán en la capacitación y acreditación de guías locales.

Esto último será posible a través de una alianza entre Sinac, Minae y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que pretende dinamizar la economía de las comunidades involucradas en esta iniciativa.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.