Salud

Dani León ya tiene su médula ósea

Trasplante duró casi nueve horas; aún deben esperarse de 15 a 30 días para que médula comience a producir sangre

EscucharEscuchar
El niño Daniel León. (El Topo.)

Daniel León ya tiene una nueva médula ósea. El trasplante, realizado en el Hospital de Niños de Cincinnati, Estados Unidos, tuvo una duración de nueve horas.

Así lo dio a conocer la familia a través de la página oficial de Facebook, Team Dani -Travel and Medical Funds-.

Ahora comienza el proceso para que el cuerpo reconozca la médula. De acuerdo con su familia, pasarán de 15 a 30 días para que la médula "se engrape" y comience a producir células.

En estos días, el menor seguirá recibiendo quimioterapia y medicamentos para evitar que su cuerpo rechace la nueva médula.

La operación, que estaba prevista para las 5:30 p. m. de este jueves, se atrasó pues el vuelo en que viajaban las células que le trasplantaron sufrió un retraso.

"Todo va muy bien. Han sido días un poco duros y complicados porque es una quimioterapia súper fuerte con otros tratamientos para quitar la parte buena que él tenía de la médula. Tener defensas sanas ha sido una lucha, pero gracias al Señor ya superamos esa etapa", manifestó a La Nación Zaida Calvo, madre de Daniel, este jueves.

Tomado del perfil de Facebook Team Dani Travel and Medical Funds.

Daniel ha sobrevivido 11 años con una enfermedad congénita llamada 'Aplasia pura de la serie roja' (Diamond Blackfan Anemia). En este padecimiento, la médula ósea no le permite al cuerpo crear glóbulos rojos (encargados de llevar oxígeno al resto de las células y tejidos del cuerpo), y esto causa una forma grave de anemia.

Es una enfermedad muy rara. Según datos del Hospital Nacional de Niños, atienden un caso similar cada cinco o seis años.

En Costa Rica todas las opciones de tratamiento viables se agotaron, por eso viajaron hasta Cincinnati, donde se le hizo el trasplante de médula mediante el banco de médula ósea.

LEA: Daniel León: una batalla contra el tiempo

Para poder realizar esta cirugía, la familia logró un arreglo de pago con el hospital. Sin embargo, aún se debe recaudar parte del $1 millón (más de ¢570 millones) que implicará el trasplante, tratamiento y hospitalización, entre otras cosas.

Usted puede ayudar a través de las siguientes cuentas bancarias:

Nombre: Zaida Yessenia Calvo Salas

Cédula: 1-1158-0350

Banco Nacional: Colones: 200-01-080-084698-6. Cuenta corriente: 15108020010846987

Banco de Costa Rica: Colones: 001-2097977-0. Cuenta corriente: 15202001209797707. Dólares: 001-1919676-8. Cuenta corriente: 15202001191967682

BAC: Colones: 919863118. Cuenta corriente: 10200009293020163. Dólares: 929302016

*Más información en: www.teamdani.com

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.