Salud

Preadolescentes reciben intervención para 'abrir' arterias muy delgadas

Jóvenes tenían problemas para respirar y hacer actividades normales

EscucharEscuchar

Especialistas del Hospital Nacional de Niños (HNN) y de la fundación estadounidense Mending Kids realizaron ocho intervenciones a adolescentes y preadolescentes que tenían problemas de estrechez de venas y arterias. Esta situación hacía que se les dificultara la respiración y el realizar actividades cotidianas, como correr, subir escaleras o hacer deporte.

"Algunos de ellos sí nacen con esta situación de vasos muy delgados, otros, han recibido otras intervenciones posteriores y solo necesitábamos abrir un poco la delgadez de la arteria para que la sangre fluyera mejor y le permitiera hacer sus actividades", comentó Lydiana Ávila, jefa del Departamente de Meidicina del HNN.

El procedimiento es parte de las técnicas de cardiología intervencional, que se caracterizan porque no se requiere una cirugía a corazón abierto para tratar el problema. En este caso, el proceso se llama cateterismo, consiste en introducir, por la arteria de la pierna que va directo al corazón, un catéter (dispositivo similar a una manguera). A través del catéter se introduce un tubo diminuto llamado "stent", que abrirá la arteria y permitirá el paso normal de la sangre.

"Esto evita hacer intervenciones más complejas, con esto, los niños están en la casa en cuestión de 24 horas", aseguró Ávila.

Las misiones tienen doble propósito: ayudar a reducir las listas de espera en cirugía cardíaca y fortalecer la formación del equipo de trabajo del Programa Cardiovascular Pediátrico. | ARCHIVO (Rafael PACHECO GRANADOS)

Esta no es la primera vez que se realiza esto en el centro médico, pero lo costoso del tratamiento impide su realización frecuente.

Isabelle Fox, de la Fundación Mending Kids indicó que los suministros para cada intervención tienen un costo aproximado de $3.000 (más de ¢1,5 millones), y que se obtuvieron gracias a donaciones.

Olga Arguedas, directora del HNN, comentó que con esto se ayuda a alivianar las listas de espera. A hoy, hay 16 menores a la espera de colocación de "stents", 30 que requieren ablaciones para el tratamiento de arritmias (latidos anormales del corazón) y 103 pacientes que requieren cierres de comunicación interauricular, es decir, que requieren cerrar el paso entre las dos cámaras superiores del corazón, pues están "abiertas".

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.