Data

PAC pierde 38 regidores y presencia en 22 cantones

Acción Ciudadana logró 100 regidores en 2010 y bajó a 62 en estos comicios

El Partido Acción Ciudadana (PAC) perdió participación con regidores o alcaldes en 22 cantones luego de las elecciones del pasado 7 de febrero.

Vea aquí los Alcaldes electos - Especial de Data La Nación aquí.

En total, para el próximo periodo que se inicia el 1.° de mayo, el PAC no tendrá voto en 29 de las 81 municipalidades.

Sin embargo, en los comicios del 2010 esa agrupación logró presencia en 74 concejos.

Los datos provienen de un análisis hecho por la Unidad de Inteligencia de Datos de La Nación con base en las cifras preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), al lunes 8 de febrero.

De acuerdo con el estudio, en los comicios del 2010, el PAC obtuvo 100 regidores repartidos en 74 cantones. Esa cifra se redujo a 62 puestos en 52 municipios.

En términos relativos, de las 495 plazas para regidores disponibles en el 2010, los rojiamarillos obtuvieron un 20%. Mientras, este año, solo alcanzaron un 12% de los 505 cupos asignados en esta ocasión por el TSE . La cantidad de escaños en cada concejo se estima según la población del cantón.

Acción Ciudadana perdió espacios en cantones de las siete provincias, y solo ganó nuevos escaños en Osa, Carrillo y San Mateo. En Montes de Oca, tendrá presencia en el concejo mediante Gente Montes de Oca, en coalición con el Frente Amplio.

La presidente del PAC, Margarita Bolaños, no quiso referirse a los resultados. Dijo que el partido se pronunciará cuando finalicen un análisis colectivo.

Epsy Campbell, diputada oficialista, atribuyó los resultados a una deficiente organización regional y falta de estrategia nacional. “Cada cantón se la jugó totalmente solo y con una limitación de recursos”, manifestó.

Agregó que las críticas al Gobierno también pudieron haber impactado en el voto.

Fracaso libertario. El Movimiento Libertario es otro de los perdedores en las recientes elecciones municipales.

Mientras en el 2010 fue la tercera fuerza con mayor cantidad de ediles a nivel nacional (74), este 7 de febrero lograron solo nueve. Esto equivale a una caída del 88% en su representación.

El secretario general del partido, Freddy Morera, aseguró que la falta de dinero y el proceso judicial por el que pasó el partido los impactaron negativamente.

En octubre anterior, el vicepresidente de Movimiento Libertario, Ronaldo Alfaro, fue condenado a ocho años de prisión por el delito de estafa contra el TSE. Al libertario se culpó junto a otros involucrados por cobrar ¢209 millones de capacitaciones falsas.

El partido Movimiento Libertario tuvo una fuerte caída en su representación muncipal en las elecciones de este 7 de febrero. Los libertarios no ganaron alcaldías y perdieron 65 regidores respecto al 2010. | DIANA MÉNDEZ. (Diana Méndez.)

Ganan terreno. Por el contrario, la Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Frente Amplio (FA) ganaron más espacios en los cantones. Los socialcristianos duplicaron su cuota de regidores: tenían 53 en 50 municipios y, ahora, 104, en 71 ayuntamientos.

De acuerdo con Pedro Muñoz, presidente de esa agrupación, la clave fue seleccionar candidatos que pudieran convocar a seguidores. “Fuimos a buscar líderes en las comunidades, gente activa en el trabajo comunal y no necesariamente políticos”, explicó.

El FA pasó de tener solo un regidor en Siquirres a ganar la alcaldía de Barva y 20 puestos de ediles en las siete provincias.

Patricia Mora, presidenta y legisladora del FA, consideró que el resultado evidencia una estructura organizada en 72 cantones –donde participaron– y el fortalecimiento del partido.

A su vez, los partidos Republicano Social Cristiano (RSC) y Nueva Generación debutaron con resultados positivos: 28 y 19 regidores, respectivamente.

El RSC gobernará en Coronado. Mientras, Nueva Generación lo hará en Mora, Alajuelita y muy posiblemente Nandayure. “Al ser este un partido nuevo, no tiene reclamos de ningún tipo”, dijo su presidente, Sergio Mena.

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Alonso Martínez ya ronda los mercados europeos y su precio de venta podría ser histórico.
Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.