Puro Deporte

Autoridades estadounidenses allanaron oficinas de Concacaf en Miami

El departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que se realiza un registro en la sede como parte de las investigaciones por corrupción de directivos de la FIFA

Nueva York.

Las autoridades estadounidenses registran este miércoles las oficinas de la Concacaf en Miami, como parte de las investigaciones por corrupción de directivos del órgano de gobierno del fútbol a nivel internacional, la FIFA.

Walter De Gregorio, portavoz de la FIFA, durante la conferecia tras detención de funcionarios. Aseguró que ni el presidente ni el secretario general de la FIFA están involucrados en caso de corrupción. (AFP.)

Según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se está llevando a cabo un registro en las oficinas de la Concacaf (Confederación de Fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe) en la ciudad estadounidense.

14 oficiales de la FIFA fueron detenidos hoy en la ciudad suiza de Zurich, dentro de los cuales figura Eduardo Li, presidente de la Fedefutbol, cuando se encontraban en el hotel en el que se alojan para participar en el congreso de la organización, que debe elegir este viernes a su próximo presidente.

La detención fue ejecutada a petición de Estados Unidos, donde una fiscalía de Nueva York investiga presuntos sobornos y comisiones desde principios de los noventa hasta la actualidad.

La fiscalía suiza abrió además un proceso penal contra desconocidos por sospechas de gestión desleal y de lavado de dinero en relación con la elección de las sedes del Mundial de Fútbol de 2018 y 2022.

Dos vicepresidentes de la FIFA, el uruguayo Eugenio Figueredo y el caimanés Jeffrey Webb, así como el expresidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, figuran entre los 14 acusados por Estados Unidos por corrupción.

Agentes del FBI allanaron las oficinas de la Concacaf en Miami. (AP)

El resto de los federativos acusados, además de Li, son el nicaragüense Julio Rocha, el trinitense Jack Warner, el venezolano Rafael Esquivel, el brasileño José María Marín y el caimanés Costas Takkas.

Vea también: Integrantes del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol buscan asesoría para defender a Eduardo Li.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.