Cuba-EEE.UU: una final adelantada

 Ambos chocaron en primera ronda, los antillanos ganaron en extra ininnings

EscucharEscuchar
La selección de Corea del Sur se clasificó invicta a semifinales y disputará el pase a la presea de oro con Japón. | EFE (YONHAP NEWS AGENCY)

Cuba cerró el miércoles la fase preliminar del beisbol olímpico con una paliza frente China de 17-1 y se enfrentará en semifinales nada menos que con Estados Unidos, al que ya doblegó en la fase inicial.

En la otra semifinal, la sorprendente Corea del Sur derrotó a su similar de Holanda por un marcador de 10-0 y disputará el pase a la final contra Japón, que cayó 4-2 en extra ininnings con Estados Unidos.

Cuba y Estados Unidos se toparán en las semifinales con el antecedente de haber chocado en la fase previa de los Juegos del 2008 en Pekín , cuando los isleños vencieron 5-4 en episodios extra.

“Nosotros vinimos a enfrentar a todo el mundo. Estamos preparados para jugar contra cualquier equipo”, aseguró el dirigente cubano Antonio Pacheco.

En la ronda previa, Cuba terminó segundo con foja de 6-1, y le siguen Estados Unidos con 5-2 y Japón con 4-3. Taiwán, Canadá, Holanda y China fueron eliminados.

Así quedaron las llaves para la penúltima ronda tras culminar este miércoles la fase inicial de siete partidos en el formato de todos contra todos, y que dejó a la sorprendente novena coreana invicta en el primer lugar del certamen.

En la última presentación de los cubanos, el jardinero central Giorbis Duvergel conectó un cuadrangular con las bases llenas y Cuba sacudió una ofensiva de nueve carreras en la segunda entrada para apalear a la novena anfitriona.

No todo terminó ahí, pues Michel Enríquez también conectó de jonrón y remolcó dos carreras. Al final, las 17 carreras de Cuba fueron la mayor paliza de estos Juegos.

Los norteamericanos obtuvieron el triunfo en 11 entradas amparados en la nueva regla de la Federación Internacional de Beisbol.

Según la norma, cumplidas 10 entradas sin un ganador –empataban 0 a 0–, en la undécima el equipo a la ofensiva selecciona un bateador para abrir y coloca dos corredores, en las primeras dos bases, los que preceden a ese jugador en la alineación. Al conjunto rival le corresponde el mismo derecho.

Así fue como comenzaron a disparar su artillería con sencillos remolcadores de Brian Barden, Nate Schierholtz, Matt Brown y un sacrificio de John Gall, mientras que Japón solo pudo descontar dos carreras con el mismo privilegio.

Corea del Sur se topará con Japón en la otra semifinal. Su buen juego en ofensiva y defensiva hace que lleguen sin temores para el choque del próximo viernes.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.