Puro Deporte

Futbol: Para la prensa chilena, el Colo Colo se quedó corto

El Cacique fue un justo ganador pero sufrió demasiado ante el Bolognesi

José Luis Jérez anotó el tanto que contó como doble. El martes lo marcó Jesús Fernández (18). | EL COMERCIO DE CHILE

Estuvo bien, se avanzó a la siguiente ronda, pero faltó mayor contundencia.

Si bien la prensa chilena saludó el pase del Colo Colo –campeón de ese país– a la ronda de octavos de final de la Copa Sudamericana, coincidieron en afirmar que el 1-0 fue un marcador corto para lo que se vio en la cancha del estadio Monumental.

“Un primer tiempo a gran nivel, con muchas ocasiones perdidas, les permitió a los albos hacer el negocio”, explicó en su crónica el diario El Mercurio .

“No la tuvo fácil porque el Coronel Bolognesi jugó un primer tiempo al límite, tanto en intensidad como en violencia (a los 6’ ya tenía dos amonestados). Mucho roce, que los blancos no fueron capaces de superar en la primera media hora”, agregó la reseña bajo el título “De cabeza a Centroamérica”.

Un gol del defensor Arturo Vidal, cuando se jugaban dos minutos de descuento en la primera parte, le dio el triunfo a los colocolinos, uno a cero, y el pase para medirse con Alajuelense, el 4 y 11 del mes próximo.

La semana pasada los chilenos cayeron por dos a uno en Perú , por lo que el marcador global quedó igualado a dos tantos. En estos casos, el gol de visita vale doble.

Solo uno. “Una y otra vez la pelota se paseaba sin querer cruzar la raya de sentencia, mientras los hinchas pateaban la perra porque en vez de estar festejando una goleada, se la sufrían toda”, se escribió en el diario La Cuarta .

Ese mismo medio recogió las siguientes declaraciones del técnico del Cacique, Claudio Borghi.

“Fue un resultado mezquino, no teníamos que sufrir tanto, especialmente por el buen primer tiempo, cuando tuvimos las más claras oportunidades de un marcador más expresivo”, aseveró el Bichi .

“El resultado no fue normal, porque la diferencia de ocasiones frente a los arcos fue muy amplia en favor de Colo Colo, solo que la pelota no quiso entrar. Ellos no nos hicieron mayor daño, ni siquiera en el segundo tiempo cuando sentimos el partido”, añadió.

La Tercera, por su parte, tituló su crónica del partido del martes “El gusto de sufrir”.

“El resultado fue mezquino con un Colo Colo que debió haber ganado por goleada ante un equipo de nivel discreto. Los dirigidos de Claudio Borgui no cumplieron con lo solicitado y se quedaron solo con una anotación”.

A propósito de este boleto a la siguiente ronda de la Sudamericana, El Mercurio dio un apunte histórico: “Desde la Copa Libertadores 1999 Colo Colo no superaba una fase en competencias internacionales.

“(Entonces) pasó la etapa inicial en serie con los peruanos Universitario y Sporting, además de la UC (Universidad Católica)”.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.