Torneos

Jaime Perozzo: el otro acento colombiano de la Selección Nacional

EscucharEscuchar

Santos, Brasil. Fuma un cigarrillo tras otro y dice que nunca intentó dejarlo. También adora la palabra “hijueputa” y la emplea en un 99% de sus frases.

Pero entre el humo y el insulto que no paran de salir compulsivamente de su boca, se intercala una cátedra de sorprendente intelecto llena de citas de enormes autores, la cual cambió de golpe lo que sería una simple entrevista a una condimentada semblanza.

Jaime Perozzo es el otro acento colombiano que se escucha en las filas de la Selección. Y cumple una tarea quizás tan importante como la de su compatriota, el técnico Jorge Luis Pinto, a quien dice conocer hace 23 años.

El psicólogo de la Selección Nacional de Costa Rica, Jaime Perozo (derecha), conversó con el lateral derecho Héiner Mora, tras conocer que quedaría fuera del Mundial por una lesión muscular. | ARCHIVO/ CARLOS BORBÓN (CARLOS BORBON)

Él es ese hombre casi calvo y de anteojos que quizás algunos hayan visto sentado cerca del banquillo de suplentes, preguntándose quién diablos es.

Aparece claramente en la repetición del gol de Marcos Ureña frente a Uruguay, anotación que con sinceridad dice que celebró como pocas veces, pues normalmente está evaluando conductas y comportamientos. Se lo exige su profesión de psicólogo y sociólogo.

‘Tata’ le dicen la mayoría de los futbolistas ticos a este hombre bravo de pinta, pero más que amable después de superar la barrera del primer saludo. Lo delata su rasposa carcajada a apenas unos minutos de sentarse en la mesa y pedirle al salonero del hotel Mendes Plaza, en Santos, Brasil una taza de café “bieeeen fuerte”.

“Ellos me cuentan todo. Creo que hasta más que a sus familias. Llevo más de 1.000 clínicas individuales con este equipo. Creo que me quieren mucho”, aduce ante la consulta de cómo es la relación con los miembros del plantel.

“¿En qué consiste su trabajo en el equipo?”, fue la nueva pregunta. La respuesta duró 30 minutos, llevando al traste el plan original.

Proceso. Entre bocanada y madrazo, tomó posesión de la libreta que tenía al frente y desglosó el proceso de la Tricolor desde el primer partido de la eliminatoria hasta el juego de mañana ante Grecia con un diagrama tan claro y sencillo como la rosa de los vientos.

Las claves: encontrar en el camino el nexo entre la aptitud y la actitud, virtudes que hasta antes del Mundial aparecieron por aparte.

“Yo no soy motivador de nada. Eso es un invento norteamericano. Si usted hace lo que le gusta, nadie lo tiene que motivar”, dijo.

“Lo que hice fue eliminar problemas de racionalización del equipo”, arrancó.

“Nos enfocamos en la cohesión de la meta, es decir, cambiar el yo por nosotros. También en la cohesión de la tarea: hacerlos entender que la táctica es perfección en tiempo y espacio y tener valores como el respeto, la tolerancia y la honradez”, remata este padre de tres, profesor universitario y oriundo de Cúcuta, a quien ni siquiera Pinto le interrumpe una de sus charlas. Hoy es parte clave de la historia tica.

David Goldberg

David Goldberg

Desde La Grada es un espacio en el que se pretende dar voz a los deportistas, para que digan lo que quieran, cómo quieran y cuánto quieran, con la intención de conocer aspectos de la historia de su vida, sin filtros ni intermediarios.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.