Torneos

Costa Rica se paralizó hace 24 años con la clasificación a segunda ronda en Italia 90

La afición tica se volvió histérica por los goles de Roger Flores y Hernán Medford, y salió a las calles a festejar el triunfo sobre Suecia

EscucharEscuchar
Los fanáticos vibraron por largas horas en un abarrotado Parque Central, de San José, el 20 de junio de 1990. Una efeméride que nadie olvidará. (Reproducción libro 'Aventura Tricolor')

San José

Hace 24 años, un día como hoy, el miércoles 20 de junio, pero de 1990, Costa Rica se paralizó por completo ante la histórica clasificación de la Selección Nacional a la segunda fase de octavos de final en Génova, Italia, que fue histórico al conseguirse en el debut en las Copas Mundiales de la FIFA.

Los goles de Róger Flores y Hernán Medford en el estadio Luigi Ferraris, para remontar el marcador y derrotar 2-1 a la Selección de Suecia, enloquecieron a los aficionados costarricenses, quienes festejaron en horas de la tarde hasta la madrugada del día siguiente.

La histeria colectiva invadió el país en oficinas, bares, restaurantes, escuelas, colegios y casas de habitación en San José y en todas las provincias.

Los seguidores de la "Sele" de todas las edades salieron a las calles a celebrar con sus banderas, camisetas y signos externos del equipo nacional; incluso lloraron de alegría y dieron suelta al júbilo de toda la nación.

La festividad en la Fuente de la Hispanidad, de San Pedro de Montes de Oca, fue indescriptible entre el tumulto de los fanáticos, algunos de los cuales provocaron desmanes y accidentes leves, hasta sobrepasaron el límite de la alegría y lanzaron a sus amigos por los aires.

Rafael Ángel Calderón Fournier, Presidente de la República entre 1990 y 1994, se lanzó a las calles josefinas a celebrar la histórica victoria sobre Suecia, en el Mundial italiano. (Reproducción libro 'Aventura Tricolor')

El fiestón fue grandísimo. Los empleados públicos pidieron dos horas libres a sus jefes para ver el encuentro, pero con el inolvidable marcador antes los vikingos, luego del gol de Medford, se les olvidó regresar a sus lugares de trabajo y se fueron a festejar a las vías públicas.

El Presidente de la República de entonces, Rafael Ángel Calderón Fournier, mandó a cerrar la Casa Presidencial, también salió a la calle con una bandera de Costa Rica y se dirigió al Parque Central de San José a conmemorar la hazaña de la Tricolor como un ciudadano más.

Allí, en el Parque Central, el público había dejado su trabajo botado y la fiesta fue interminable, por largas horas, como nunca antes se había reunido para aplaudir y gritar la clasificación, porque el histórico rendimiento hacia la segunda ronda en el verano italiano no fue ante cualquier rival.

Suecia acumulaba esa vez ocho Mundiales y era considerada un gran seleccionado en Europa, tras haber ganado su grupo eliminatorio en forma invicta sobre Inglaterra, Polonia y Albania.

Pero la Selección le remontó el marcador en aquella oportunidad, tras el gol inicial de Johnny Ekström, y remontó el resultado para ganar por 2-1, suficiente para que Costa Rica entera festejara con todo aquel pasaje histórico del fútbol nacional, el 20 de junio de 1990.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.