Otros deportes

Josué González gana medalla de plata en Panamericano y clasifica al país a los Juegos Olímpicos

Costa Rica ya amarró una plaza, pero seguirá luchando por obtener más cupos en el pelotón de la fiesta olímpica que se celebrará el próximo año

El mecánico Isaac Chaves, el presidente de la Fecoci Héctor Campos y el medallista de plata del Panamericano, Josué González. (Fecoci)

Costa Rica no solo estará presente en el MTB de los Juegos Olímpicos de Río 2016, también ya amarró el boleto para correr en la ruta, gracias a la medalla de plata que obtuvo hoy Josué González en el Campeonato Panamericano que se disputó en León, Guanajuato.

"Fue una carrera muy dura por el nivel de todos los corredores, los favoritos se quedaron atrás, se hizo una fuga muy grande, creíamos que no íbamos a llegar, pero a falta de cinco vueltas le dimos a lo que pudimos un corredor de Brasil, Ecuador y yo", relató Josué González en crciclismo.com.

A falta de dos kilómetros atacó, "porque sé que no soy muy rápido para el sprint, a 500 metros venía solo, pero me pasaron".

El oro fue para el ecuatoriano Byron Guamá, país que también clasificó a Río 2016.

González rescató el trabajo de todos los integrantes de la Tricolor, porque la estrategia que llevaban los ticos era colectiva por un resultado colectivo que se consiguió.

"Es una gran alegría, buenísimo todo lo que ha pasado hasta el momento, bendito Dios que tuvimos la oportunidad de estar aquí y haber preparado a estos muchachos vale la pena. Hay que seguir invirtiendo en ellos, fogueos, eso es lo que ocupa nuestro ciclismo a nivel internacional, que el Estado ayude, pero que el Gobierno, que el Icoder le de la plata a las federaciones para que nosotros podamos hacer nuestro trabajo como debe ser, no al CON, no estoy de acuerdo con que se la den al CON, que se la den a las federaciones para que nosotros podamos planificar a largo plazo", expresó el presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci), Héctor Campos.

Con el resultado en el Panamericano, la presencia del ciclismo de ruta está garantizada, pero ahora, el sueño del país es que en el pelotón haya varios ticos y por eso se seguirán buscando puntos en el ranquin de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Tres delegados de Partido Pueblo Soberano (PPSO) explicaron el contexto del audio en el que la candidata presidencial, Laura Fernández, habló de “traición” y “deslealtad en una manada de jaguares”.
Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Creadores de contenido conciliaron con empresa Enjoy Hotels, luego de ser querellados por desarrolladora.
Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

El Banco Central aprobó un cambio que restringirá las transferencias de Sinpe Móvil por SMS a un máximo de ¢100.000 diarios. Conozca las razones detrás de esta medida y sus implicaciones.
Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.