Otros deportes

Organización del Tour de Francia se reunió con Fecoci para hacer carrera en Costa Rica

La intención es que el evento ProTour sea una realidad en el año 2017

EscucharEscuchar

La Sabana

La idea de que figuras de la talla de Nairo Quintana, Chris Froome, Vincenzo Nibali y Peter Sagan corran en Costa Rica está próxima a ser una realidad.

Este miércoles se produjo el primer acercamiento en firme porque el francés Robin Cassuto y el español Eric Pérez de Arenaza se reunieron con la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) para iniciar este proceso, que concluiría con el desarrollo de una carrera ProTour en Costa Rica en 2017.

Ellos son representantes de Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa que organiza, entre otros eventos, el Tour de Francia.

LEA: Colombia regresaría a la Vuelta a Costa Rica con el equipo continental Strongman Campagnolo

"Vinimos a hacer un par de reuniones con la Fecoci para ver si podemos desarrollar juntos la Vuelta a Costa Rica o crear un evento de ciclismo mayor en Costa Rica", expresó Robin Cassuto a La Nación.

Agregó que esta idea surgió porque en este país hay una tradición ciclista importante.

"Hay paisajes magníficos, ciclistas y es montañoso, así que se pueden hacer etapas interesantes y además, Costa Rica es un país turístico y el ciclismo es una buena manera para promover el turismo", dijo Cassuto.

Para comenzar, se manejan dos posibilidades.

"Una es trabajar con la carrera existente (Vuelta a Costa Rica) o crear un nuevo evento, así que el primer paso es contactar al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para ver si quiere entrar en este proyecto y después tener una buena fecha para organizar este tipo de evento".

Según Cassuto, a los directivos de la Fecoci les agradó la propuesta y considera que hacer la carrera es muy viable.

"Creo que esto tiene una buena aceptación y queremos trabajar en este proyecto juntos; no es un proyecto que se pueda hacer solo, tenemos que hacerlo mano a mano con la Fecoci", aseveró.

Destacó que el secreto que para organizar eventos deportivos es la anticipación, así que con esto se debe comenzar lo más pronto posible, ya que se quiere que la competencia con los monstruos del ciclismo mundial en Costa Rica sea en 2017.

"Sería una carrera por etapas, de cinco o seis días", afirmó Cassuto. Al consultarle si la proyección es que acuda la mayoría de equipos con licencia UCI ProTeam, el personero de ASO respondió: "Lo importante es la fecha, claramente, porque hay muy pocas fechas en las cuales se puede traer a los mejores ciclistas europeos, así que es un tema importante que tenemos que hablar".

Se podría pensar en que la carrera ProTour en Costa Rica sea a inicios de temporada, tal y como figura el Tour de San Luis (Argentina) en el calendario, porque, por ejemplo, dentro de las 29 escuadras que participaron en esta edición 2016 en la que la Tricolor fue subcampeona por equipos, actuaron conjuntos como Movistar Team, Astana, Tinkoff, Etixx Quick Step, Lampre y AG2R.

"El Tour de San Luis tiene una muy buena fecha, que es enero. El final de año también es un buen momento, o podría ser octubre o noviembre. Lo importante es que no sea cuando haya muchos eventos en Europa, es decir, entre abril y setiembre", acotó Robin Cassuto.

¿Qué imagen tiene el ciclismo costarricense en Europa? Según el galo, es bastante buena.

"Tenemos un campeón ahora, (Andrey) Amador y la verdad es que yo no sabía que había tanta cultura del ciclismo en Costa Rica. He venido dos veces de vacaciones y lo que me sorprendió es que toda la gente no solo conoce el Tour de Francia, sino que lo sigue y uno ve en las carreteras que hay mucha gente que está montando en bicicleta y ahora también hay un equipo continental. Se ve que hay más y más interés por este deporte y hay buenos corredores", exteriorizó.

Noticia actualizada a las 4:10 p. m. con más declaraciones de Robin Cassuto.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.