Fútbol Nacional

Alajuelense pierde mucho sin Jonathan McDonald, según Pablo Gabas

El mediocampista afirma que Mac ayuda mucho en la parte ofensiva y que ha respaldado con goles a la Liga

EscucharEscuchar
(Video) Pablo Gabas se refiere al caso de Jonathan McDonald
0 seconds of 37 hours, 5 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
37:05:36
37:05:36
 
(Video) Pablo Gabas se refiere al caso de Jonathan McDonald

Como uno de los líderes en Alajuelense y uno de los hombres más experimentados del equipo, Pablo Gabas aseguró este lunes en conferencia de prensa que sin Jonathan McDonald, la Liga pierde mucho en el plano deportivo.

El pasado 18 de mayo, la Junta Directiva anunció que el delantero quedó transferible y pese a que el técnico José Giacone ha reiterado en varias ocasiones que le gustaría tenerlo como una de sus armas de ataque, la dirigencia anunció el viernes pasado que no habrá marcha atrás.

Diálogos con Jonathan McDonald
0 seconds of 462 hours, 9 minutes, 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
462:09:51
462:09:51
 
Diálogos con Jonathan McDonald

"Hablando deportivamente perdemos, según la mención de Junta Directiva de que él no va a continuar; perdemos a un jugador que nos ha ayudado mucho en lo que es la parte ofensiva, que ha sido una persona que nos ha respaldado mucho con el tema de goles en los últimos años y si no continuara por este tiempo, obviamente que lo vamos a sentir", afirmó Pablo Gabas.

LEA: Alajuelense le dijo a José Giacone que no cuente con Jonathan McDonald

Apuntó que en caso de que Mac se marche, "los jugadores que vengan deberán llenar ese vacío que él deja".

Y reveló que "como persona y como amigo, obviamente me duele porque son muchos años de estar al lado de él, conozco a su familia, conozco a sus padres y si tiene que seguir su camino futbolístico por otro lado, siempre le desearé lo mejor, que le vaya muy bien a donde le toque ir".

ADEMÁS: José Giacone quiere a Jonathan McDonald, pero la Liga lo mantiene transferible

De paso, Gabas dejó claro que "ya en el tema de la decisión de la Junta Directiva no me puedo meter, porque terminamos siendo empleados del club y debemos acatar las órdenes de los jefes".

(Video) José Giacone quiere un delantero igual a Jonathan McDonald
0 seconds of 37 hours, 15 minutes, 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
37:15:18
37:15:18
 
(Video) José Giacone quiere un delantero igual a Jonathan McDonald

El mediocampista también habló sobre el trabajo de Liga durante los primeros días de la pretemporada y enumeró las similitudes que tiene José Giacone con Óscar Ramírez.

infografia
Pablo Gabas y Jameson Scott en uno de los primeros entrenamientos de la Liga para el Invierno 2016. Foto: | Prensa Liga Deportiva Alajuelense

- ¿Qué les ha pedido José Giacone?

Desde el primer día el profe comenzó a implementar sus bases, sus códigos en el camerino y en el campo de juego, las cosas que él quiere llevar a cabo y que el jugador tiene que comenzar a alinearse en lo que él quiera.

Estamos todos dispuestos y con énfasis de seguir trabajando para arrancar bien el torneo, a como arrancó esta pretemporada.

- ¿En estos días ha notado similitudes entre Giacone y el Macho?

Tiene cosas similares, es un técnico al que le gusta trabajar mucho en cancha, con muchos movimientos y creo también intenso a como lo era Óscar (Ramírez), buscar siempre la perfección y ahí está cada uno de los jugadores. El que quiera alinearse rápidamente y entrar en el sistema de juego que el profe disponga para lo que quiera implementar dentro del campo, que es donde nosotros necesitamos sacar resultados.

- ¿Se han acoplado bien a la idea?

Han sido pocos días, arrancamos el miércoles, han sido muchos trabajos en la parte física, mucho gimnasio y él ha ido trabajando en algunos momentos con ideas en el campo de juego.

De lo que hemos visto en estos primeros días va a ser mucho con balón, va a ser muy intenso el entrenamiento y creo que va a cambiar un poco lo que veníamos trabajando y se va a asimilar mucho a lo que fue el periodo de Óscar Ramírez.

- ¿Cómo ha sido la adaptación de los nuevos jugadores?

Ha sido favorable. Siempre ha habido un buen grupo en el camerino y los chicos han venido con un perfil de querer ayudar, de querer agruparse rápidamente, los hemos recibido y en estos primeros días hemos tratado de contarles lo que significa Liga Deportiva Alajuelense, lo que vamos a empezar a jugar y se han puesto a disposición rápidamente y a trabajar.

Creo que son chicos que nos van a aportar mucho.

-¿Qué le parece que lleguen tantos jugadores nuevos, cómo asume la competencia?

Siempre es importante, la competencia te hace crecer y te hace estar en punta de pie o estar latente a mejorar.

Así que venga la sangre nueva, los chicos, o la competencia de jugadores que han estado en otros equipos, siempre es bueno.

Sin embargo, creo que como jugador uno debe de competir con uno mismo, tratar de mejorar lo que se ha venido haciendo, es la única manera de demostrarse a uno mismo que está para pelear.

- ¿Será un cambio radical porque no tendrán preparador físico, serán más exigidos los jugadores con este nuevo libreto?

Creo que sí, a como lo explicó el profe es mucho trabajo en cancha, o sea que constantemente estás siendo evaluado por el profesor y ahí verá él quiénes son los jugadores ideales para comenzar a formar el equipo.

No sé si seguirán saliendo algunos jugadores a préstamo o si seguiremos los que estamos entrenando estos días, eso ya será decisión de él.

En cuanto a lo físico estaremos todos los días bajo las órdenes de él y en lo táctico también, así que él tendrá parámetros de cómo está cada jugador y quiénes son los mejores que entenderán el libreto o la idea que él quiere implementar en el campo de juego.

- ¿Comienzan los trabajos a doble sesión, qué se busca con eso?

En la mañana se trabajará la parte física y en la tarde para afinar detalles con algo más específico de lo que nos quiera mostrar el entrenador. Es una pretemporada larga, sin embargo, hay que tener ese cúmulo de minutos para sumar.

Para los chicos, los jóvenes, los que vinieron de otros equipos y para los que estamos aquí adentro, todas las cosas que el técnico nos pueda meter en la cabeza en la parte física y futbolística, para eso necesitamos tiempo y estas semanas las tenemos que aprovechar.

- ¿Es más útil la pretemporada en el estadio o hace falta el trabajo en playa o montaña?

Yo hablé particularmente con el técnico y me expresó cuál es su sentir y al nivel que quiere llevar al equipo y los fundamentos fueron muy buenos.

Creo que está claro de que en la cancha, donde vamos a jugar, donde vamos a tener nuestros partidos de locales, hay que sacarle provecho.

Nos va a tener juntos, si tenemos que salir en algún momento será para jugar un partido amistoso, pero vamos a estar cerca de nuestra casa, en el estadio y ese lado es bueno.

El salir a la playa tiene que dar la garantía de que las canchas tienen que estar en buen estado, no podemos tener la misma cantidad de lesiones que en la temporada pasada, porque 25 o 26 lesiones son muchas y entonces vamos a tratar de evitar por cualquier medio que los jugadores estén sanos y que puedan rendir todos.

- Giacone tampoco trabaja con psicólogo. ¿Cuánto pesa el no utilizar un motivador o un psicólogo?

Eso depende de cada jugador y de cada cuerpo técnico, a algunos les gusta apoyarse un poquito con la parte motivacional, a mí no me desagrada.

Sin embargo, creo que la motivación está en cada jugador, la motivación al levantarte todos los días, ver a tu familia, tus hijos, eso es una motivación extra para querer venir a dar lo mejor, recordar de dónde saliste, hacia dónde querés ir, creo que va por ahí.

La motivación debe de venir de lo más profundo de uno y eso es lo que lo mantiene en pie a uno.

Colaboró Francisco Barrantes, corresponsal en Alajuela.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

El video captado en Costa Rica por una turista se volvió viral y provocó comentarios de todo tipo en TikTok.
Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

El humorista de 'Pelando el Ojo' falleció a los 42 años.
Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.