Panamá
Los aficionados panameños pasaron de la desconfianza y la frialdad con su selección, a la euforia y el deseo por alentarla en el estadio, a tal punto que ya solo quedan 2.000 entradas para el juego eliminatorio contra Costa Rica, de este martes a las 7:30 p. m., en el Rommel Fernández.
Hace una semana solo se habían colocado 10.500 boletos para el choque entre canaleros y Costa Rica, sin embargo el triunfo de Panamá 0 a 2 como visitante ante Jamaica disparó el interés de los locales y poco a poco se empiezan a acabar los tiquetes, incluso los únicos disponibles son en la localidad de preferencial este.
Lea también: A Óscar Ramírez le toca rearmar otro rompecabezas en la Sele
Así lo confirmó Ramón Cardoze, vicepresidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), quien indicó que es normal esta reacción porque hay mucho entusiasmo en el ambiente, por lo que esperan jugar a estadio lleno.
— Cristian Brenes (@CristianB_LN) noviembre 16, 2015
"Se está moviendo bastante bien la venta de entradas. Logramos colocar 24.000 de los 26.000 que sacamos a la venta para este juego. Después del triunfo ante Jamaica hay mucho entusiasmo entre los aficionados panameños. Sabíamos que iban a responder a última hora porque el seguidor de acá es así", indicó Cardoze.
Le puede interesar: Panameños prohíben decir que Costa Rica está mermada
El dirigente agregó que tienen claro que los hinchas ticos llegarán en gran escala, pero esperan que no sean factor y que su selección logre sacar la victoria.
Sabemos que hay bastantes ticos en Panamá porque ya nos pasaron el reporte de algunos hoteles en los que están hospedados, pero desconocemos la cantidad exacta. Costa Rica es un rival es muy difícil, pero el grupo está motivado. El profesor está siendo muy cauteloso y esperamos lo mejor", agregó el dirigente.
— Cristian Brenes (@CristianB_LN) noviembre 16, 2015
Cardoze afirmó que este tipo de compromisos dan un aporte importante a la Fepafut, debido a la taquilla que logran recaudar, pese a que el costo de organización también es elevado.
"En este tipo de juegos logramos una recaudación cercana a los $450.000 (cerca de ¢243 millones). Es un juego que tiene costos altos, pero logramos salir bien con todo. Estamos entusiasmados", puntualizó el vicepresidente del ente que rige el fútbol canalero.
Lea: Panamá, un rival capaz de subir al cielo y bajar al infierno
La Federación del país vecino informó anteriormente que de los 2.500 boletos que se le dieron a la Fedefútbol las agencias solo compraron 1.638, sin embargo, hay ticos que van por cuenta propia y consiguen las entradas en Ciudad de Panamá.
Lea: Cristian Gamboa: ‘El árbitro estará a favor de Panamá, sobre todo en los primeros 15 minutos’