Fútbol Nacional

Guilherme Farinha dice que no es hipócrita: Alajuelense siempre ha sido su equipo

Firmó por dos torneos cortos y su debut será el 11 de setiembre ante la UCR

EscucharEscuchar
(Video) Guillerme Farinha fue presentado esta mañana como técnico de Alajuelense
0 seconds of 12 hours, 14 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
12:14:53
12:14:53
 
(Video) Guillerme Farinha fue presentado esta mañana como técnico de Alajuelense

Dieciséis años después, Guillerme Farinha volvió a vestirse de rojinegro; colores que siempre ha llevado en el corazón, a pesar de que hubo momentos en los que tuvo que dirigir a otros equipos.

Por la tarde, el portugués dirigirá su primera práctica con los rojinegros, pero lo de esta mañana fue especial.

LEA: Presidente de la UCR: 'Creímos en la palabra de Guilherme Farinha cuando nos habló de frente'

No solo firmó el contrato por un año con la Liga. Él llegó a ofrecer su primera rueda de prensa y dijo que hasta eso lo emocionaba.

Al vestirse con la chaqueta del equipo, de forma espontánea, Farinha besó el escudo de Alajuelense, algo que refleja la ilusión con la que asume este nuevo reto en la Liga.

“ Esta casa es mía, yo fui entrenador de Carmelita, la UCR, pero nunca lo escondí, nunca fui hipócrita, nunca escondí que mi corazón y mi equipo en Costa Rica es Liga Deportiva Alajuelense”, manifestó el estratega luso, que ya había estado al frente de los erizos entre 1999 y 2001.

LEA: Guilherme Farinha debutará como técnico de Alajuelense ante la UCR

“ Nunca lo escondí y le gané varias veces a la Liga porque soy un profesional, pero hoy me siento un hombre feliz”.

Farinha no perderá el tiempo. De inmediato se pondrá a trabajar en lo que él define como dos microciclos en los que les dará continuidad a lo que ya habían iniciado sus asistentes Wílmer López, Pablo Izaguirre y Cristian Oviedo.

Aseguró que esta nueva era suya en la Liga se caracterizará por la seriedad y la disciplina que es lo que él siempre defiende más, porque para él, “no hay ganadores sin trabajo”.

El primer mensaje que Farinha les dará a los futbolistas erizos es “que tengan la sonrisa y la alegría, creer nuevamente, saber ganar; volver a tener la alegría de trabajar y de ganar”.

La última vez que Alajuelense fue campeón fue en el Invierno 2013 y el reto del portugués es que llegue ese título 30 que tanto le ha costado a los manudos; una circunstancia similar a la que pasó cuando aterrizó en la Liga hace 16 años, cuando los manudos también tenían una sequía de títulos.

“ La Liga estaba pasando un momento muy triste y muy complicado y en este momento está comenzando el campeonato, se está para luchar. Hubo tres derrotas, que no es usual en la Liga Deportiva Alajuelense, pero mis colegas lograron la victoria en San Carlos y ahora tenemos el resto del campeonato”, argumentó.

Como anécdota, contó que cuando salió del aeropuerto y llegó al Morera Soto, dijo que llegaba a la Liga para ser campeón y que la gente se reía de él.

El tiempo le dio la razón, "solo que no fui campeón, fui bicampeón".

"Esta vez estoy en la misma institución, con los mismos jugadores, con las mismas insignias y con el mismo nombre, Liga Deportiva Alajuelense y ¿qué es lo que vengo a hacer yo aquí?, solo hay una respuesta, salir campeón".

Negó que cuando renunció a la UCR era porque ya había algún indicio de que pudiera volver a Alajuelense.

"Yo le puedo mensajes con Óscar Chavarría, de la UCR y la fecha, estamos hablando cosas claras y personas serias y mi salida de la UCR se dio por cuestiones personales y yo avisé anticipadamente a la Junta Directiva que me iba", relató.

Añadió que por ética y respeto no iba a contar los detalles de las situaciones que lo motivaron a dejar a su exequipo, pero dejó claro que él respeta a la institución acádemica y que ahí hizo un buen trabajo.

"Dejé las puertas abiertas y no quiero ninguna falta de respeto a la UCR, pero salí porque tenía que salir por cuestiones personales mías".

Y aclaró que fue después que Alajuelense se enteró de que él había renunciado a la U que lo contactó.

"Es la forma en la que se tiene que hacer, la Liga me comenzó a consultar, a hablar y me citaron de forma oficial y yo acepté".

Alajuelense con Farinha seguirá apostando por la renovación.

El domingo pasado, los manudos debutaron a Diego Mesén, Barlon Sequeira y Anthony López; el nuevo estratega continuará por esa línea, según anunció.

"Mi colega Wílmer López lo hizo muy bien y yo voy a continuar igual", citó.

Además, dijo que él quiere una Liga que sea "agresiva, ofensiva, atrevida".

"Quiero un equipo que juegue fútbol, que sienta la bola en los pies, que sepa manejar la bola y que cuando venga el partido, todos sean muy felices jugando fútbol".

Farinha debutará como técnico de Alajuelense el próximo 11 de setiembre contra la UCR, el equipo que dirigió hasta hace unos días.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.