Fútbol Nacional

Las lazos que unen a Herediano y Belén, rivales en semifinales

Actualmente nueve de los 25 jugadores del equipo belemita pertenecen al Team, pero están en condición de préstamo

EscucharEscuchar
Júnior Alvarado (izq.) es ficha de Herediano, pero llegó a Belén para el actual torneo. El domingo anterior se enfrentó a Rándall Azofeifa. (Luis Navarro)

Herediano y Belén son rivales dentro del terreno de juego, ahí dejan en evidencia la competencia para conseguir sus objetivos, pero fuera de ella son dos clubes con una relación de amistad, la cual se ha ido construyendo a través de los años.

Comparten el estadio Eladio Rosabal Cordero, propiedad del Team, pero también casa de sus vecinos desde el Verano 2015. Esa es solo una de la relaciones que unen a ambos clubes.

Actualmente nueve de los 25 jugadores de Belén pertenecen al Herediano, pero están en condición de préstamo.

Varios de los patrocinadores aparecen en ambas camisetas, y aunque también sucede con otros clubes, estos colaboran mutuamente cuando alguna marca desea exposición con los dos equipos.

Por último, hicieron mancuerna para acercar al público a la serie semifinal, pues al jugarse en el mismo recinto, pusieron a disposición de los aficionados un paquete para ver los dos partidos en gradería de sol con un precio de ¢12.000.

El vínculo se afianza, afirma Orlando Moreira, vicepresidente de Fuerza Herediana, tanto en lo deportivo como en lo comercial, y es por eso que han logrado estos acuerdos.

"Es una relación que ha venido construyéndose a través del tiempo, y aunque ellos han tenido cambios en la administración, esto no ha influido en absoluto", comentó Moreira.

La historia no es nueva, pero se refuerza desde que Olman Vega, presidente de Belén, asumió el equipo.

Una nota de La Nación, en mayo de 2004, informaba que si los belemitas lograban el ascenso (el cual consiguieron), habría acuerdo con los rojiamarillos.

infografiaEl estadio Eladio Rosabal Cordero es la casa del Herediano y de Belén FC

"El convenio contempla la utilización del estadio Eladio Rosabal Cordero y el préstamo de jugadores", señalaba lel texto.

En el lado belemita consideran que se trata de simples negociaciones que podrían hacer con cualquier otro club, aunque su presidente, Olman Vega, reconoce que mantiene una amistad de hace varios años con Aquil Alí y Orlando Moreira, lo que hace más fácil las alianzas.

"En la parte deportiva es un asunto de llevar buenas negociaciones que me favorezcan a mí, como todos los negocios, tiene que ser bueno para ambos lados", señaló Vega.

Como Vega apunta, el beneficio mutuo se refleja bien en el acuerdo con patrocinadores, los cuales también ganan.

Papa John's, Materiales San Miguel, Paseo de las Flores y Coresa son parte de las marcas que patrocinan o han patrocinado a ambos equipos, algo que en ocasiones se consigue ofreciendo un paquete.

Jorge Díaz, encargado de mercadeo de Herediano, explica que tienen la obligación con Belén porque muchos de los jugadores están a préstamo.

"(...) Belén, como hermanito menor, necesita pagarle los salarios a esos jugadores, necesita recursos... Hay una situación moral de parte nuestra de intentar buscarle patrocinadores para que pueda solventar el tener esos jugadores que están a préstamo. Si nosotros tenemos los contactos y la plataforma, entonces les echamos la mano", mencionó.

Pese a eso, Olman Vega asegura que más que tratarse de una ayuda, es conveniencia para las dos instituciones.

"Nos ha servido, y no es que nos paguen igual, probablemente a Herediano le paguen más, pero, por ejemplo, las mismas vallas que exhibe Herediano son las que exhibo yo, porque es el mismo estadio. No tengo que estar llevando y trayendo eso en un camión".

"Cuando hay patrocinadores que yo tengo, y también que tiene Herediano, a veces yo los he conseguido, pero es como una oferta de paquete", añadió el dirigente belemita.

Ámbito deportivo. Cuando se trata de los préstamos de jugadores, la historia es similar, pues según el criterio de los equipos, los futbolistas también se ven favorecidos.

"Nos interesa exactamente lo que está pasando, los jugadores tienen más regularidad y son de Herediano. No gano nada con mandar jugadores a Segunda si no van a jugar. De esta forma tienen roce todas las semanas".

Vega, por su parte, asegura que esta situación se tiene que dar siempre y cuando todas las partes estén de acuerdo.

"El jugador quiere ir a Belén. ¿Por qué? Porque si vive en Heredia o cercanías, prefieren estar en Belén. Ser de la misma provincia ayuda, además de que pagamos al día".

El resultado de esas negociaciones ha quedado palpado en el campo para Belén, con el aporte de algunos rojiamarillos.

"Tengo que agradecer a mis jugadores, que durante la temporada han trabajado lo suficiente para hacer estas buenas presentaciones ante planillas muy superiores en la parte económica y estructural. Algunos de mis jugadores son provenientes del alto rendimiento del Herediano y fueron desechados, y aquí hicieron un trabajo magnífico", recalcó el técnico José Giácone.

Ahora les tocará verse la cara como enemigos, pero eso no les impide buscar el provecho a esta fase del campeonato.

Es por eso que surgió la idea de la promoción en los boletos.

"Lo que hicimos fue una reunión después del partido del pasado domingo (cuando se enfrentaron) y llegamos a una conclusión, el 99% de la afición era herediana, les conviene que la afición vaya por la parte económica, porque aunque vayan a apoyar a Herediano, obtienen mejores ingresos", concluyó Orlando Moreira.

Jugadores de Herediano a préstamo en Belén

Junior Alvarado (volante): 16 partidos, 0 goles

José L. Cordero Manzanares (volante): 18 partidos, 11 goles

Heyreel Saravia (defensa): 16 partidos, 0 goles

William Quirós (defensa): 12 partidos, 1 gol

Javier Castro (defensa): 7 partidos, 0 goles

Fabián Garita (volante): 14 partidos, 1 gol

Josué Rodríguez (volante): 21 partidos, 0 goles

Bruno Castro (volante): 2 partidos, 0 goles

Víctor Murillo (defensa): 12 partidos, 0 goles

Fiorella Masís

Fiorella Masís

Periodista con nueve años de experiencia, seis de ellos en la sección deportiva de La Nación. Actualmente se encarga de la cobertura del Deportivo Saprissa y de deportes como atletismo, natación y triatlón. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.