![](https://www.nacion.com/resizer/v2/CHSL4REG3FAPFHKFESF466Z2A4.jpg?smart=true&auth=8932954eeb4c72f405f236f874ef4eb1344c6c02a3e30b14de489e10410df1ad&width=1200&height=800)
Cartago
Hacer a Cartaginés campeón después de 75 años de sequía de títulos no es el único reto que afronta Jeaustin Campos, sino que también tendrá que soportar las turbulencias de un banquillo sumamente inestable.
En los últimos 10 años solo dos técnicos cumplieron el contrato que firmaron inicialmente con los brumosos, los restantes 10 entrenadores que pasaron por el club de la Vieja Metrópoli del 2006 a la fecha terminaron siendo despedidos, por lo que Campos también luchará contra esa tendencia, tras firmar hasta el 2018.
Lea también: Cartaginés estrenará gramilla el próximo torneo y ya vende fragmentos del césped actual
Únicamente Juan Luis Hernández Fuertes, entre el Verano 2008 y el Verano 2010, y Johnny Chaves, en su primer vínculo del Invierno 2010 al Invierno 2012, pudieron completar su contrato, durante este periodo, pero ninguno de los dos logró levantar el título.
Esta inestabilidad precisamente es lo que busca erradicar la dirigencia, según Luis Fernando Vargas, presidente de los centenarios, quien señaló que apostaron a fichar a Jeaustin por cuatro certámenes para finalmente tener un proceso.
"Si estamos creyendo en los procesos de liga menor y queremos tener identidad no podemos hacerlo de la noche a la mañana. Consideramos que el tiempo prudencial son estos dos años que firmamos con el nuevo entrenador para lograr los objetivos. El título no será una obsesión, sino consecuencia del plan deportivo", indicó Vargas.
Le puede interesar: Jeaustin Campos: ‘Siempre pienso en ganar. Quiero el título en diciembre’
Quienes ya dirigieron a Cartaginés afirman que la problemática que se presenta es la urgencia por resultados a corto plazo, sumada a los conflictos que suelen generar quienes se oponen a la directiva que ejerce el mando en su momento.
"El gran problema es la presión de grupos externos que al no estar en el club crean inestabilidad y manipulan, y la directiva algunas veces no maneja esto. Cartaginés debe apostar a un entrenador y darle su tiempo, de haberlo hecho antes ya tendrían el campeonato, pero quieren resultados inmediatos", señaló Johnny Chaves.
Pese a estos antecedentes Campos espera que esta vez realmente se cumpla lo que le prometieron y lo dejen trabajar, ya que aunque apunta al título en diciembre, reconoce que no es fácil lograrlo.
Lea: Cartaginés despidió a César Eduardo Méndez
"Nadie tiene el puesto seguro por más ganador que se sea. Voy a dejar todo lo que rodea al club de lado y dedicarme al camerino y los jugadores. Soy ganador, positivo y muy competitivo y si eso es lo que tengo que aportar lo haré", manifestó.
Jeaustin no perdió tiempo y pese a que apenas lo presentaron este martes arrancó los entrenamientos con los brumosos el miércoles. El nuevo entrenador marcó la cancha con sus futbolistas desde el primer minuto y les dejó claras sus normas.
“Seré drástico con mis posiciones con el plantel y empezaremos a trabajar. El que se apunte bienvenido sea porque quiero una buena respuesta de ellos y ver a todo el mundo corriendo, el que no lo hace no está”, finalizó.
Los blanquiazules se mantendrán entrenando hasta la próxima semana y tendrán vacaciones del 8 al 22 de mayo, día en que iniciarán de manera formal con la pretemporada.
Técnicos de Cartaginés en los últimos 10 años:
-Rónald Mora (temporada 2006-2007).
-Geovanny Alfaro (Invierno 2007).
-Luis Blanco (Verano 2008).
-Juan Luis Hernández (Verano 2008-Verano 2010).
-Johnny Chaves (Invierno 2010-Invierno 2012).
-Odir Jacques (Invierno 2012).
-Rolando Villalobos (interinato Invierno 2012).
-Javier Delgado (Verano 2013-Verano 2014).
-Claudio Ciccia (interinato Verano 2014).
-Mauricio Wright (Invierno 2014).
-Claudio Ciccia (interinato Invierno 2014).
-Enrique Meza (Verano 2015).
-Claudio Ciccia (Verano 2015-Invierno 2015).
-César Eduardo Méndez (Invierno 2015).