Fútbol Nacional

Juan Bustos Golobio ha pasado lesionado la cuarta parte de su carrera en Primera División

Fue operado ayer de fractura en tobillo y pasará mínimo tres meses sin acción

El mediocampista saprissista Juan Bustos Golobio abandonó el campo del estadio morado en camilla, el jueves pasado, tras caer lesionado de su tobillo izquierdo en el juego ante Pérez Zeledón. | LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

El volante saprissista Juan Bustos Golobio ha pasado incapacitado la cuarta parte de su carrera en la Primera División.

La última dolencia, fractura en el tobillo izquierdo, lo alejaría mínimo tres meses del campo de juego, periodo que se sumará al año y tres meses que estuvo en recuperación tras sufrir tres lesiones anteriores.

Desde que debutó en el Invierno 2010, el expediente médico de Golobio tiene anotadas intervenciones quirúrgicas para corregir la ruptura de ligamento cruzado anterior de la pierna izquierda (siete meses en el Invierno 2011); una fractura en la clavícula izquierda (cuatro semanas en el Invierno 2013) y una ruptura del menisco externo en la rodilla y una ruptura parcial del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha (seis meses en el Verano 2015).

Además, en el Verano 2014 estuvo cuatro semanas fuera por una lesión muscular.

Duro camino. Carlos Palavicini, médico especializado en ortopedia, afirma que tanta lesión termina marcando al jugador y anticipa que salir de la última dolencia no será sencillo.

“No podemos tapar el sol con un dedo y decir que en tres meses se recuperará al 100% y jugará sin problema. A él le tocará esperar tres meses para recibir el alta médica y dos meses más para que juegue de nuevo. Le costará mucho porque tiene una fractura importante de tobillo. Lo que le ayudará es que se dedicará por completo a recuperarse y eso minimizará alguna complicación”, dijo el galeno.

Palavicini advierte el efecto secundario de las lesiones pues reduce las posibilidades de ser fichado en el extranjero.

“Usted lleva un jugador de estos a un equipo europeo, le ven los antecedentes y a partir de ahí tiene menos opciones de ser contratado. La carrera deportiva siempre se ve afectada por las lesiones”, explicó.

Erick Rodríguez, terapeuta físico deportivo, afirma que el proceso que le espera a Golobio implica aspectos físicos y mentales por ser reincidente.

“Cuando un jugador se lesiona con frecuencia, usualmente llega a perder confianza, ritmo de juego y competencia. A partir de todo ello es importante mantenerlo emocionalmente estable, a sabiendas de que es una batalla más que tendrá que superar”, señaló.

Rodríguez enfatiza en que Bustos cuenta a su favor con la edad, cumplirá 24 años en marzo, y que ya vivió etapas similares a la actual, por lo que no se enfrenta a una situación extraña.

“Él tiene la ventaja de que está joven, no es lo mismo que le pase esto ahora a que si tuviera 32 años finalizando su carrera deportiva (...) Lo que vivió antes debe ayudarle porque conoce su cuerpo, sus procesos de recuperación y ha demostrado que no le cuesta volver a tomar ritmo”.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.