Fútbol Nacional

Kendall Waston sabía que su chance en la Selección Nacional le iba a llegar

Kendall Waston y Patrick Pemberton (18) en Panamá. | EFE (Alejandro Bolivar)

Ciudad de Panamá.

Sin llegar a desesperarse y con el positivismo siempre como su mejor aliado, Kendall Waston esperó pacientemente hasta que finalmente le dieron su oportunidad en la Selección, y la aprovechó.

Pese a que se podía pensar que al central, del Vancouver Whitecaps de la MLS, lo invadía la frustración por no acumular un solo minuto en partidos eliminatorios, no estar en el Mundial de Brasil 2014 e incluso en ocasiones ni era convocado, Waston aclaró que nunca bajó los brazos y siguió luchando.

“Sabía que tenía que esperar mi oportunidad. Muchas veces las cosas no suceden cuando uno quiere, así que fui paciente, esperé y sabía que cuando se me diera el chance tenía que aprovecharlo”, indicó el defensor.

Kendall no solo dejó una buena imagen contra Panamá, sino que le sembró una duda al técnico Óscar Ramírez y demostró que si se le requiere puede ser una alternativa más.

El espigado defensor aclaró que en su horizonte siempre estuvo llenar el ojo del seleccionador nacional y por eso cumplió un sueño al verse en la formación estelar ante los canaleros.

“Siempre he estado pendiente y con la ilusión de jugar con la Selección. Se me dio la oportunidad y quise darlo todo porque veía cómo mis compañeros se sacrifican, por eso quería estar ahí adentro para poderles ayudar”.

Waston sabe que ahora viene lo más difícil, adueñarse de un cupo en la titular, ya que la competencia es muy fuerte y si pretende seguir asegura que debe redoblar esfuerzos en su club.

“En mi equipo me ha ido muy bien y ha sido un plus para estar en la Selección y ahora que estoy acá tengo que trabajar el doble para Óscar me de la oportunidad porque sabemos que hay compañeros de muy buena calidad”, puntualizó el zaguero.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.