Paulo César Wanchope renunció a la administración del Uruguay de Coronado

La administración del club la asume ahora la Asociación Club Sport Uruguay, con Freddy Campos como presidente.

EscucharEscuchar

Coronado

Randall Brenes sostiene la marca del volante de recuperación del Uruguay de Coronado, Paulo Rodríguez, ayer en el estadio El Labrador. | MEYLIN AGUILERA. (MEYLIN AGUILERA)

Perdidas económicas y falta de atención al club debido al compromiso con la Selección Nacional, hicieron que Paulo César Wanchope dejara las riendas del Uruguay de Coronado.

"Chope" deja la administración de los lecheros después de tres años al frente, en los que logró el ascenso y mantuvo el equipo en la Primera División; sin embargo, la situación económica que atraviesa el club hizo que el dirigente decidiera hacerse a un lado.

Wanchope no quiso dar el monto invertido durante su gestión, pero manifestó que debido a la salida de una empresa inglesa llamada Seal Sports, que se hacía cargo de una parte importante de los salarios del equipo, la situación se volvió más complicada.

Desde el principio tocó "poner dinero de mi bolsa cuando la empresa inglesa decidió dejar de invertir, de ahí vinieron los primeros problemas", manifestó el exfutbolista en una conferencia de prensa realizada en el estadio El Labrador en San Isidro de Coronado.

La administración del club la asume ahora la Asociación Club Sport Uruguay, con Freddy Campos como presidente.

El dirigente asegura que ya tiene el presupuesto necesario para comandar a la institución el próximo torneo. Además, se confirma la permanencia de Carlos Watson al frente del equipo y la próxima semana se anunciará la llegada de tres o cuatro refuerzos para el próximo torneo de Verano 2014.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.