Fútbol Nacional

Wílmer López se contagió de su propia magia y debuta con triunfo como técnico de Alajuelense

El Pato vivió con intensidad su estreno como estratega de la Liga; nunca se sentó y aplaudió cada jugada de los erizos

EscucharEscuchar
(Galería) San Carlos vs. Alajuelense / Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Ciudad Quesada, San Carlos

Wílmer López no sabe cuánto le durará la experiencia de ser el entrenador del primer equipo de la Liga, pero es un sueño que hizo realidad, sufrió, pero ganó y salió vitoreado por la afición manuda.

El día en el que el Pato atendió a La Nación para ser partícipe del documental ‘Estadio Alejandro Morera Soto: La Catedral del fútbol’, sin saber lo que vendría, el exvolante afirmó: “Hay sueños que se han hecho realidad y hay cosas que faltan por cumplir, como es un futuro ojalá ser el entrenador del primer equipo de la Liga”.

LEA: Penales le dieron un respiro a Alajuelense ante San Carlos

Y añadió: “Son anhelos que he venido desarrollado desde niño, muchos se han cumplido, pero faltan otros. Espero seguir siempre metido aquí en Alajuelense”.

No mucho tiempo pasó para que llegara ese día en el que le tocó hacer el once manudo, en condición de técnico interino.

Él es el hombre que jugó 478 partidos de campeonato con los erizos, es el hombre que suma más juegos en la historia del equipo; ganó siete títulos nacionales, fue campeón de Grandes de Centroamérica, en 2 ocasiones celebró el título de Uncaf y uno de Concacaf.

También sumó 117 partidos interclubes con Alajuelense y marcó 80 goles con la Liga en el Campeonato Nacional.

Para el liguismo fue una inyección de motivación en medio de la crisis que atraviesa el equipo.

La tarde del sábado, una cantidad considerable de aficionados acudió al Morera Soto para despedir a su equipo, que se iba para Ciudad Quesada; pero también para darte un voto de confianza al Pato, a ese ídolo que en esta ocasión es un apagaincendios.

De pie y con las manos en la cintura, así está Wílmer López cuando el árbitro sueña su silbato y Pablo Gabas mueve la pelota en el centro del campo.

La primera opción de peligro es para San Carlos con la movilidad de Javier Loaiza y el remate de Walter Silva que repele Patrick Pemberton.

Eso ocurre en el minuto 3, el Pato observa a lo lejos y le dice a sus hombres que estén tranquilos.

Con frecuencia dialoga con Pablo Izaguirre y con Cristian Oviedo.

José Andrés Salvatierra saca un remate suave rastrero y desviado en el 11’, el lateral vuelve a ver hacia el banquillo y se encuentra con que López le está aplaudiendo con fuerza.

El partido no es fácil y el estratega interino de la Liga tiene trillo, camina de un lado para otro en el área técnica.

Pemberton se vuelve a quedar con la pelota en el 16’ y López se cambia la camisa, ya no dirige con una prenda blanca, el Pato ahora luce una camisa negra y le aplaude a Barlon Sequeira, el delantero de 18 años que se estrena con la Liga.

Mientras que San Carlos se apresta a cobrar un tiro libre, el Pato conversa con Oviedo.

El exmanudo Javier Loaiza en el 24’ le quita los ceros al marcador con un derechazo y el técnico emergente se quita inmóvil; pasan algunos segundos y mientras que el lateral grita su gol con furia, López llama a sus hombres, para que se hidraten en medio del bochorno y la alta temperatura.

También les pide que mantengan la calma y que no bajen los brazos pese a estar una vez más contra las cuerdas.

Conforme sube la temperatura, el partido pierde intensidad.

Wílmez López le da indicaciones a Cristopher Meneses y el Pato también piensa en el rival, porque le da hidratante a Kevin Cunningham.

Se lamenta el entrenador manudo por una jugada en la que Johnny Woodly intenta la paridad en el arranque de la segunda parte.

Tras el remate de Meneses, Wílmer se lleva las manos a la cabeza, él no pierde la fe y su equipo tampoco.

El partido es de ida y vuelta, es un buen momento para la Liga, pero los erizos tienen cerrado el camino al marco.

López le habla a Jorge Claros, algo se le ocurre al Pato.

Insisten los rojinegros y el timonel se frota las manos en una acción entre Johnny Woodly y Pablo Gabas; el mexicano Juan de Dios ‘Cheché’ Hernández se apresta a tirar en una jugada que pinta para más, pero se resbala.

La Liga crece y el rostro del Pato lo refleja, pero también lo inquieta que esa diferencia en elaboración y actitud no se plasma en el marcador, porque San Carlos sigue ganando 1-0.

Wílmer toma una decisión: Allen Guevara ingresa al 59’ en sustitución del Cheché.

Rápidamente, el DT erizo quiere más potencia en el ataque y José Guillermo Ortiz releva al debutante Barlon Sequeira en el 66’.

Pese a los reclamos de los sancarleños porque la pelota le pega en el pecho a Cristian Montero, Pedro Navarro pitó penal a favor de la Liga y en el 80’, Pablo Gabas pone el 1-1.

Respira Alajuelense; el juego se abre y de nuevo, el silbatero pita la pena máxima por una barrida inapropiada de un sancarleño sobre Allen Guevara.

Gabas de nuevo toma la pelota, la pone en el manchón blanco y en el 85’, el capitán no falla.

Alajuelense le gana 1-2 a San Carlos en Ciudad Quesada y Wílmer López debuta con triunfo como técnico de la Liga.

Desde el banquillo, López celebra y se abraza con todos sus compañeros y sus jugadores; respira profundo y también se va a saludar a los jugadores de San Carlos.

El Pato sufrió, pero ganó y él quiere seguir dirigiendo a una Liga que se reencontró con el triunfo después de mucho tiempo.

*Estadísticas: Gerardo Coto Cover.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.