Fútbol Internacional

Buzón

Liga ante PSV, FK, Malmoe y Gremio

Deseo conocer los datos de juegos de la Liga con el F. K. Austria, el Gremio (Brasil), el Malmoe (Suecia) y el PSV Eindhoven (Holanda).

Juan Alberto Corrales Ramírez

Lima, Perú

Respuesta: Alajuelense 2-F. K. Austria 1. Fecha: Domingo 25 de diciembre de 1955. Estadio: Nacional, de San José; 10:45 a. m. Goles: 0-1 (14’): Walter Tamandl. 1-1 (59’): Chucheca Álvarez. 2-1 (79’): Alexis Goñi. Árbitro: Fernando Herrera. Alajuelense: Hernán Alvarado; Nelson Morera, Javier Acuña y Francisco Montanaro; Rafael Rafa Sánchez y Jorge Curro Roldán; Luis Alberto Chucheca Álvarez, Mario Murillo, Isaías Araya, Juan Ulloa y Guido Cubero. Técnico: Rogelio Rojas. Por cambio: Alexis Goñi. F. K. Austria de Viena (Austria): Paul Schweda; Rudolf Rappel, Karl Stotz y Franz Swoboda; Ernst Ocwirk y Rudolf Sabetzer; Oskar Fischer, Walter Tamandl, Kurt Beinhauer, Adolf Huber y Leopold Baumgartner. Cambios: Alfred Müller, Leopold Fucik, Ondreisha, Karl Kowanz y Otto Melchior. Alajuelense 3-Gremio Esportivo 1. Fecha: Domingo 2 de setiembre de 1956. Estadio: Nacional, de San José; 10 a. m. Goles: 1-0 (5’): Juan Ulloa, de tiro libre. 2-0 (24’): Juan Soto. 3-0 (26’): Juan Soto. 3-1 (85’): Mortazza. Árbitro: Humberto Saborío. Alajuelense: Carlos Alvarado; German Guillén, José Luis Vivo Quesada y Heriberto Eric Molina; Danilo Alfaro y Isaías Macatre Esquivel; Isaías Araya (Álvaro Murillo, al 75’), Carlos Cuca Herrera, Juan Ulloa, Juan Soto y Hernán Cabalceta. Técnico: Hernán Cabalceta. Gremio Esportivo de Porto Alegre (Brasil): Sully (Rovani, al 25’); Candiota, Oswaldo y Speliman; Seara y Tibirica; Galego, Joaquim, Cairé, Negrito y Borges. Por cambio: Mortazza y Zé Francisco. Alajuelense 2-Malmoe 1. Fecha: Jueves 11 de diciembre de 1958. Estadio: Nacional, de San José; 8 p. m. Goles: 1-0 (26’): Juan Ulloa. 2-0 (41’): José Chema Campos. 2-1: Nils Sandell, de penal. Árbitro: Francisco Muñoz. Alajuelense: Carlos Alvarado; Francisco Montanaro, José Luis Vivo Quesada y Heriberto Eric Molina; Isaías Macatre Esquivel y Cornelio Urbina; Walter Pearson (Isaías Araya), Carlos Cuca Herrera, Juan Ulloa, José Luis Saningo Soto y José Chema Campos. Técnico: Salvador Soto Villegas, el Indio Buroy . Malmoe (Suecia): Tore Svensson; Gert Lundqvist, Gert Persson, Prawitz Oberg; Anders Svensson, Lennart Svensson; Bertil Elmsdedt, Henry Tillberg, Nils Ake Sandell, Jan Ekström y Bertil Nilsson. Técnico: Josef Franz Rudolf. Por cambio: Borge Nilsson y Charles Gustafsson. Nota: Los anteriores datos son de Gerardo Coto (Unafut) y los archivos de La Nación . La próxima semana se publicarán los datos del juego PSV 3-Alajuelense 3 (1960).

¡Haga su consulta!

Escriba al redactor Rodrigo Calvo al apartado postal 10.138-1.000, San José; al fax 2247-5022; o al correo rcalvo@nacion.com

LE RECOMENDAMOS

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Inhalación de monóxido de carbono sería la causa del deceso, según el OIJ. Hotel asegura que colabora con las autoridades y asegura "altos estándares de seguridad".
Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

El expresidente de la República, Óscar Arias, descartó este martes que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver en el retiro de su visa de Estados Unidos.
Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.