Fútbol Internacional

FIFA demanda a Eduardo Li y a 16 exdirigentes para que devuelvan dineros de salarios y otros beneficios

El suizo italiano Gianni Infantino requirió de una segunda ronda para ser electo ayer como nuevo presidente de FIFA. | AP (Michael Probst)

Zúrich

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) dio a conocer este miércoles que presentó una demanda contra Eduardo Li y otros 16 exdirigentes de Concacaf y Conmebol ante la justicia federal de Nueva York, en Estados Unidos, con el objetivo de recuperar salarios y otros beneficios económicos que recibieron del ente desde el 2004.

Dichas personas enfrentan cargos en Estados Unidos por corrupción debido a supuestos cobros de sobornos a cambio de las transmisiones televisivas de los partidos de diferentes selecciones nacionales y torneos oficiales.

En su acción legal de 22 páginas, la FIFA cifra en "por lo menos $24,2 millones" (¢13.166 millones) el dinero cuya restitución exige.

"Al privar a la FIFA de servicios honestos, los acusados obtuvieron dinero de la FIFA de manera injusta en forma de salarios, bonos, beneficios y otras compensaciones", afirma la denuncia, precisando que la organización "tiene derecho a la restitución de esos montos".

En el caso del tico, expresidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), el monto reclamado por la FIFA es de $10.700 (¢5,8 millones). Cuando fue detenido en Suiza, en mayo del 2015, Li iba asumir como uno de los vicepresidentes de FIFA.

El nacional está en arresto domiciliario desde la noche del 8 de marzo anterior, luego de que un juez aceptó su paquete de fianza ofrecido, que es por $5 millones, incluyendo $1,1 millones en efectivo y dos propiedades en garantía.

Lea: Eduardo Li agradece a Dios y a su familia por el apoyo.

infografiaEduardo Li salió de la cárcel el pasado 8 de marzo. El periodista de AFP Mariano Rolando captó el momento.
La acusación del Departamento de Justicia de EE. UU. alega que entre el 2009 y mayo del 2015, cuando fue detenido en Suiza, Li conspiró para aceptar y recibir más de $700.000 (¢379 millones) en sobornos a cambio de la adjudicación de derechos de comercialización de juegos de la Sele a la empresa Traffic Sports.

En cuanto a la lista presentada por FIFA este miércoles, incluye uno por uno a casi todos los exdirigentes de la Concacaf y la Conmebol procesados ante la justicia federal de Nueva York y que integraron en algún momento el Comité Ejecutivo de la FIFA u otros cargos en la organización.

A Ricardo Teixeira, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, se le exigen más de $3,5 millones (¢1.900 millones).

Para el paraguayo Nicolás Leoz, también exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y expresidente de la Conmebol, el monto demandado en este apartado asciende a más de $3,3 millones (¢1.790 millones).

A Rafael Salguero, otro exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y expresidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, se le reclaman más de $5,1 millones (¢2.872 millones).

Lea: Abogados de FIFA aseguran que Jeffrey Webb organiza lujosa fiesta pese a estar en arresto domiciliario.

Para Eugenio Figueredo, exvicepresidente y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, exjerarca de la Conmebol y de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), el reclamo es de más de $1 millón (¢542 millones).

En el caso del brasileño Marco Polo del Nero, expresidente de la CBF y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, la suma demandada asciende a más de $1,7 millones (¢921 millones).

Al colombiano Luis Bedoya, exvicepresidente de la Conmebol y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA que ya se declaró culpable, se le exigen $517.843 (¢280 millones).

Los montos son menores para otros exdirigentes de la región, como el hondureño Alfredo Hawit ($230.479), el paraguayo Juan Ángel Napout ($339.693), el nicaragüense Julio Rocha ($387.781) y el brasileño José María Marín ($114.507).

Las cifras son más pequeñas para el resto: Ariel Alvarado (Panamá), $33.173; Manuel Burga (Perú), $32.250; Rafael Callejas (Honduras), $68.336; Sergio Jadue (Chile), $12.587; Brayan Jiménez (Guatemala), $2.000; y Romer Osuna (Bolivia), $34.592.

Estos montos se suman al dinero que la FIFA reclama en concepto de sobornos y otras maniobras ilegales, que en total ya ascendería a más de $290 millones (¢157.180 millones), teniendo en cuenta más de $190 millones incautados a exdirigentes y empresarios que se declararon culpables y más de $100 millones congelados por delitos de los acusados.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.