México a la final de la Copa Oro por la ruta de la vergüenza

Dos penales que no existieron al 88’ y al 105’ hicieron que aztecas avanzaran

(Video) Jugada polémica del partido entre Panamá y México
0 seconds of 18 hours, 9 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
18:09:24
18:09:24
 
(Video) Jugada polémica del partido entre Panamá y México

“La pelota no se mancha”, dijo Diego Armando Maradona en su despedida del fútbol profesional, el 10 de noviembre de 2001. Sin embargo, aquella frase célebre se convirtió en solo chiste si se compara lo que se vive hoy en día en la Copa Oro 2015.

Lea: Jamaica despedaza la 'final soñada' de Concacaf y deja fuera Estados Unidos de la Copa Oro

Vergüenza, bochorno, indignación, todos serían adjetivos idóneos que calificarían lo que se vivió ayer en el Georgia Dome en Atlanta, durante el juego en el que México recibió dos regalos descomunales, sancionados como penas máximas, para doblegar a Panamá y meterse a la final de un certamen que termina con un sabor amargo por la labor del arbitraje.

Le puede interesar: Conmoción total por robo a Panamá y regalo a México en Copa Oro

Nuevamente, tal y como sucedió en las semifinales entre costarricenses y aztecas, el Tri se vio favorecido por la Concacaf y a dos minutos del final el réferi norteamericano Mark Geiger castigó con su pito a los panameños con un penal que solo él observó y se trajo al piso todo el esfuerzo de un equipo que primero vio cómo lo perjudicaban al no expulsar a Carlos Vela al 3’ por un codazo a Aníbal Godoy y al 88’ tuvo que soportar otro atropello más en el juego.

Además: Prensa mexicana reconoce fallo arbitral en semifinal ante Panamá

De poco valió que los canaleros se repusieran de la tarjeta roja que vio Luis Tejada al 24’ y que pese a todas las adversidades pusieran contra las cuerdas a los mexicanos con un tanto de Román Torres al 61’, que parecía hacer justicia y combatir los obstáculos que también ponía el tercer equipo en la cancha.

Por si no lo leyó: Andrés Guardado reconoce que pensó en botar el penal ante Panamá

El árbitro estadounidense Mark Geiger (izquierda) fue increpado por los jugadores panameños luego de sancionar un penal inexistente al minuto 88 que obligó a ir a los tiempos extra. | AP (David Goldman)

No obstante, todo quedó de lado y la frustración fue total para un conjunto de Panamá que se sintió robada por el señalamiento a dos minutos del final, que transformó en gol Andrés Guardado al 90+9’ y que obligó a irse a los tiempos extra.

De su interés: Exárbitros no vieron penal en ninguna de las jugadas del duelo México vs. Panamá

La indignación fue tal que por 11 minutos los panameños amenazaron con irse de la cancha y no jugar más, sin embargo, decidieron seguir, pese al regalo.

El juego continuó, aunque el daño estaba hecho, los centroamericanos estaban heridos luego de haber realizado un juego casi perfecto, en el que fueron mejores que México, contaron con las mejores opciones de peligro y saborearon el pase a la final, hasta que Geiger decidió favorecer a los aztecas y manchar la pelota.

También: Hernán Darío 'Bolillo' Gómez: 'En un momento del partido pensé en retirarme del fútbol'

Como si fuera poco, el réferi estadounidense no quedó satisfecho con el bochorno que ya había ejecutado y al 105’ nuevamente pitó una pena máxima que según los especialistas no fue.

A Guardado poco le importó la situación y castigó a los canaleros para sellar un pase a la final que el mundo entero señala como injusto y que hasta los jugadores del Tri aceptan que estuvo mal.

El Georgia Dome fue testigo de un acto que nunca se borrará, ya que el capítulo que se escribió ayer es de lo más deplorable y va en contra de la ética de un deporte amado por miles de fanáticos.

La pelota se manchó, el daño está hecho, la credibilidad de Concacaf quedó por los suelos.

México está en la final con regalos que dan pena.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.