Puro Deporte

La hermandad y el orden marcaron el ambiente

 Fuerza Pública no reportó ningún incidente violentoen los alrededores

Hermandad reinó entre costarricenses y salvadoreños. Los visitantes hasta prometieron recibir con afecto a los ticos en su patria. | EDDY ROJAS

El orden, la presencia policial y la hermandad entre los aficionados, pese a la diferencia de camisetas, fue el tentempié del encuentro entre ticos y cuscatlecos.

San Juan de Tibás no permitió el ingreso de broncas. El ambiente de los últimos días, en que el acceso a las entradas generó polémica, fue tan solo un mal recuerdo.

Las camisetas salvadoreñas, con ofensas hacia los ticos estuvieron ausentes repeladas por la hermandad centroamericana.

Las entradas falsificadas fueron otro mito desmentido ayer en el Saprissa. Los encargados destacaron que no se encontró anomalías.

La gran mayoría de salvadoreños llegó con su entrada en mano; los revendedores comentaron que muy pocos acudieron a ellos.

Seguridad. Desde las tres de la tarde comenzó un arduo operativo policial para evitar incidentes.

En las afueras del coliseo deportivo 225 oficiales de la Fuerza Pública se ubicaron en distintos puntos para velar por la seguridad.

El jefe de la delegación de la Fuerza Pública en Tibás, Roy Hernández, externó que no hubo mayores complicaciones: “Todo fue armonía, una fiesta”.

También se hicieron presentes alrededor de 20 agentes de la policía de migración, para prevención y vigilancia.

Las autoridades cercaron un anillo de 200 metros de radio alrededor del estadio, que solo se pudo atravesar con boleto.

Manuel Umaña, un vecino, ofreció guardar objetos de valor prohibidos en el estadio, tales como cámaras digitales o de video. El improvisado comerciante cobró entre ¢1.000 y ¢2.000.

Entre aficionados reinó la amistad y camaradería, condimentadas por bromas de futbol.

“Todos se han portado muy bien, no tengo quejas, así mismo los recibiremos a ustedes cuando lleguen allá (a El Salvador)”, dijo Enrique Jiménez, un aficionado salvadoreño satisfecho con su visita a Tiquicia.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.