Otros deportes

Triatleta Alia Cardinale terminó en el puesto 16 de los Juegos Panamericanos

El oro fue para la chilena Bárbara Riveros, quien cronometró 1:57:18, mientras que la nacional finalizó a 5:47 de ella

Cansada, contenta y con la sensación de que sigue mejorando. Así es como se encuentra la sancarleña Alia Cardinale, tras representar a Costa Rica en el triatlón de los Juegos Panamericanos de Toronto.

La tica finalizó la exigente prueba en el puesto 16, con un tiempo de 2:06:03, a 5:47 de la chilena Bárbara Riveros, quien se colgó la medalla de oro, al parar el reloj en 1:57:18.

La presea de plata fue para la mexicana Paola Díaz, a 29 segundos y el podio lo completo Flora Duffy, de Bermuda, a 37 segundos.

Para Cardinale, esta competencia en el circuito del Ontario Place West Channel era todo un reto y, en lo personal, la tica superó sus propias expectativas.

Resultados del triatlón femenino en Toronto 2015. (Organización)

"En la natación súper bien, estuve adelante en el grupo grande, creo que salieron cuatro escapadas que son las mejores nadadoras no solo a nivel panamericano, sino a nivel mundial. Nadé y me sentí muy contenta", relató.

Después de esos 1.500 metros de natación en el frío lago Ontario, donde se tuvo que usar el traje de neopreno, venían los 40,2 kilómetros de ciclismo.

Alia Cardinale cumplió sus propias expectativas. (Miguel Jara, prensa Feutri)

"Las primeras tres vueltas fueron bastante duras para intentar alcanzar a las fugadas y en los últimos tres (giros) hubo muchos ataques y, en la parte técnica, la subida era hacerla inteligente, estar adelante".

Tras nadar y pedalear, faltaban los 10 kilómetros de atletismo.

"Y la carrera a como se podía y contenta, la verdad es que le dí con todo y bueno, llevo dos meses trabajando bien y nada más hay que volvernos a adaptar para que lo que uno está entrenando se transfiera a la competencia, así que vamos por más", mencionó.

Alia Cardinale se enfrentó a rivales que están muy bien posicionadas en el ranquin, que se mantienen activas todo el año en el ciclo de Super Series.

"Así que motivada, ya me estoy dando cuenta de que sí puedo aguantar el paso de ellas y nada más seguir trabajando en el atletismo, que en los entrenamientos he mejorado bastante y la verdad es que muy positiva", apuntó Cardinale.

Y agregó: "Ahora vamos a seguir ganando puntos a nivel panamericano, quiero mejorar en el ranquin, me voy a quedar en Canadá y voy a competir en una ciudad cerca de Montreal, es una Copa Panamericana, el nivel es regular, tampoco está fácil y después de eso volver a Costa Rica para continuar trabajando y lo más seguro es que en setiembre vuelvo a competir".

Este resultado es muy valioso pues Costa Rica fue de los pocos países que compitieron con una sola atleta, además Cardinale no hay tenido muchos fogueos a nivel internacional como si lo tuvieron los demás equipos, una realidad que marca diferencias. A pesar de ello Alia le ganó a dos brasileñas a una estadounidense, entre otras naciones que tienen un presupuesto anual 100 veces superior al tico.

Este domingo será el turno de Leonardo Chacón, quien promete dejar alma, vida y corazón en la competencia que iniciará a las 6:35 a. m. (hora de Costa Rica).

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.