Costa Rica cuenta con cuatro atletas clasificados para los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero la Selección Femenina y otros 17 ticos tienen posibilidades reales de visar su pasaporte a la máxima fiesta deportiva del planeta, que será en agosto.
Incluso, podría ser que se lleve a Río a la delegación más numerosa en la historia del deporte tico en Juegos Olímpicos.
Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico Nacional (CON), dice que la meta es que vayan al menos 12 deportistas.
“En este momento tenemos a 35 atletas con posibilidades de clasificar, algunos con altas opciones, otros con menos, pero ahí están. Esperamos que se clasifiquen más de los que fueron a Londres 2012; ahí acudieron nueve”, expresó Núñez.
Hasta ahora los que tienen tiquete seguro son Nery Brenes, Leonardo Chacón, ciclismo de montaña y ciclismo de ruta.
Del contingente de atletas que están a la caza de la marca olímpica, los fondistas César Lizano y Jenny Méndez harán el intento este domingo, en la Maratón de Houston.
Lizano necesita cronometrar 2 horas con 17 minutos. Curiosamente, cuando se clasificó a Londres 2012 hizo 2:17:50.

La colombiana Méndez debe culminar los 42 kilómetros con 195 metros en 2 horas y 45 minutos. Ella ganó el examen de Estudios Sociales y está en trámites para naturalizarse como tica.
Además, se tiene confianza, porque hace un año corrió su primera maratón, en Washington, y marcó 2:45:56.
“El 3 de abril, Gabriela Traña correrá la Maratón de París. Con el reajuste de marcas, ella está a un minuto”, declaró Núñez.
En el fútbol, las mujeres tienen un difícil reto en la eliminatoria en Estados Unidos, del 10 al 21 de febrero. Las ticas están en el Grupo A con EE. UU., México y Puerto Rico. En el B quedaron Canadá, Guatemala, Trinidad y Tobago y Guyana.
Para acceder a los Juegos Olímpicos, la Sele tiene que llegar a la final de ese torneo.
“Sabemos lo que han crecido las muchachas en todo este proceso que llevan, y de verdad que ellas se merecerían clasificar a Río. Es duro, pero no imposible”, reseñó Henry Núñez.
Los taekwondistas Katherine Alvarado y Heiner Oviedo tienen unos nueve meses de entrenarse en Europa y competirán del 10 al 11 marzo en la eliminatoria en Aguascalientes, México.
Otro hombre con muchas posibilidades de clasificarse a Río es el boxeador David Medallita Jiménez, quien del 6 al 10 de marzo buscará, en Buenos Aires, Argentina, obtener ese ansiado lugar.
Además, otros dos pugilistas también podrían dar la sorpresa.
Del 15 al 17 de abril, la esgrimista Dirley Yepes pretende firmar su plaza porque el clasificatorio es en Costa Rica. Bradley Johnston también es candidato.
Los otros atletas que están cerca de avanzar a los Juegos Olímpicos son el lanzador de martillo Roberto Sawyers, los velocistas Sharolyn Joseph, Gerald Drummond, Sharolyn Scott, la nadadora Mary Laura Meza, los judocas Ian Sancho, Diana Brenes y Kenia Rodríguez, así como el gimnasta Tarik Soto.