Otros deportes

La nadadora Carolina Mauri es la nueva ministra de Deportes

Luis Guillermo Solís confirmó ayer a la exatleta tica en los olímpicos de Seúl ‘88

Entrevista con Carolina Mauri
0 seconds of 45 hours, 43 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Entrevista con Rubén Albarrán, cantante de Café Tacvba
04:56
00:00
45:43:28
45:43:28
 
Entrevista con Carolina Mauri

Una mujer que sabe lo que es el sacrificio de madrugadas oscuras en busca de una medalla y que representó al país en ciclos olímpicos, fue confirmada ayer como la nueva ministra de Deportes.

Carolina Mauri, abogada ambientalista y madre de dos menores, será quien desde el 8 de mayo dirigirá el rumbo del ramo, ello tras el anuncio realizado ayer por Luis Guillermo Solís, presidente electo de la República.

De Mauri, quien nació en La Uruca, se recuerda su participación en los olímpicos de Seúl 88, donde sus compañeras en relevos fueron Sigrid Niehaus, Natasha Aguilar, Marcela Cuesta y la mismísima Sylvia Poll Ahrens.

Con Cuesta, Aguilar y Poll logró su hazaña más grande, y la mejor del país en relevos, que fue la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Indianápolis, EE. UU., en 1987, en la modalidad 4x200 libre.

Un recuerdo del que se jacta Mauri es que en Seúl 88 tuvo, por espacio de 10 minutos, el récord olímpico de los 50 metros libre, distancia que hasta en esas Olimpiadas se disputaba, y ella, que compitió en el tercer heat eliminatorio, registró un 27:55 que se sostuvo hasta la quinta ronda clasificatoria, cuando se lo rompieron.

LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

Aquella anécdota, contada por la nueva ministra con emoción, envuelve la capacidad de una mujer que se graduó de abogada y que obtuvo su maestría en EE. UU.

En tierras norteamericanas conoció a Lawrence Pratt, su esposo y padre de Domenica (14 años) y Paulina (9), hijas de ambos.

Otro dato curioso acerca de la nueva titular es que entre el 27 de julio y 10 de agosto próximos enfrentará el Campeonato Mundial Másters de Natación, en Montreal, Canadá, en calidad de ministra.

Actualmente ella es la campeona nacional máster de dorso en 50, 100 y 200 metros, de 40 a 45 años.

Mauri, quien se mantendrá, por ahora en un ministerio sin cartera, vive en Ciudad Cariari, Belén, y además de su carrera en leyes, es ondina de la selección máster, con la que en el 2012 obtuvo medalla de plata en relevos junto a Claudia Poll en el Mundial realizado en Italia.

Desde el 2006 trabaja en Eco Consulta, que es una firma consultora dedicada a temas ambientales, mas en ocasiones Mauri es contratada para otros proyectos.

También laboró en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en la Embajada de Estados Unidos, como asesora política, y ha sido negociadora internacional en temas de cambio climático.

Su trayectoria se encierra en temas de política, legislación ambiental y cambio climático.

Bases. El 3 de abril anterior, en una entrevista concedida a este medio, Carolina Mauri dejó claro que los pilares del deporte por parte del nuevo gobierno serán el alto rendimiento y la recreación.

Ese día Mauri indicó que el Ministerio del Deporte empezará sin cartera, mas se mantendrá el apoyo para la creación del Midepor.

LE RECOMENDAMOS

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

El Partido Pueblo Soberano informó al TSE el nombre de la persona que desembolsó ¢13 millones por 17 vallas con fotos tomadas en la manifestación chavista.
Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.