Otros deportes

Creador de la Ruta de Conquistadores fue elevado al Salón de la Fama del 'mountain bike'

El atleta Román Urbina, quien fundó la prestigiosa carrera tica de ciclismo de montaña por etapas, es el primer latinoamericano en ser incluido

Una llamada telefónica de un número desconocido le dio a Román Urbina una de las mejores noticias de su vida.

Al otro lado del teléfono, el estadounidense Otis Guy le anunció a Urbina su inclusión en el Salón Mundial de la Fama de Mountain Bike, tras cuatro nominaciones.

De esta manera, el creador de la Ruta de los Conquistadores, una de las pruebas de ciclismo de montaña más duras del planeta, se convirtió en el primer latinoamericano en recibir el prestigioso galardón.

El atleta de 54 años fue elegido por su contribución al ciclismo de montaña en el orbe gracias a la creación de la Ruta, competencia por etapas que durante 23 años ha llevado al límite a los mejores ciclistas del planeta.

"Es un honor para mí ser el primer latinoamericano en recibir este premio. Más que un reconocimiento personal es un premio que recibo en nombre de todos los que han corrido La Ruta conmigo los últimos 24 años (incluyendo la próxima edición de noviembre) y para quienes deciden realizar este gratificante viaje de crecimiento personal", comentó Urbina.

Román Urbina además del mountain bike, practica otras disciplinas deportivas de aventura. (Juan Diego Villarreal)

"Para mi es un gran orgullo representar a Costa Rica ante el mundo como embajador del ciclismo de montaña y aventura. Yo soy un ejemplo más de que aunque somos un país pequeño, tenemos el ADN para hacer cosas grandes. Este es un reconocimiento que recibo con gratitud y humildad en nombre de todos los ticos que aman la aventura en dos ruedas".

Más allá de haber creado la primera competencia que se corre en etapas en el mountain bike y de ser considerado el padre del ciclismo de aventura, en el país a Urbina también se le atribuye haber revolucionado la industria manufacturera de bicicletas, al forzar a los fabricantes a volver a la mesa de dibujo para crear modelos que resistieran las pruebas que La Ruta demandaba.

La ceremonia oficial de entrega del galardón se realizará el 1°. de octubre en el Marin Museum of Cycling ubicado en Fairfax, California, a los pies del Monte Tamalpaís, cuna de dicha disciplina deportiva.

Otros de los que ciclistas que tienen un lugar en el Salón son: Mike Sinyard (creador de bicicletas Specialized), Ned Overend (primer campeón mundial de MTB), Paola Pezzo (primer medallista de oro en los Juegos Olímpicos, al ganar en Atlanta 1996), Tomas Frischknech (ganador de la medalla de plata de Atenas 1996) y Tinker Juárez (campeón en tres ocasiones de NORBA en la categoría de ciclismo de montaña).

Estos dos últimos también fueron campeones de la Ruta.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.