Selección Nacional

El día en que los seleccionados de hoy celebraron como niños el Aztecazo

Todos los jugadores de la actual camada eran adolescentes o niños cuando Costa Rica ganó en el Estadio Azteca. Incluso, el menor del equipo, Rónald Matarrita, apenas tenía siete años.

Bryan Ruiz y Keylor Navas se saludan, previo a la práctica de este martes en el Proyecto Gol. (John Durán)

San Rafael de Alajuela, Proyecto Gol

"Celebré el Aztecazo brincando sobre la cama y haciendo un destrozo en mi casa", cuenta entre risas Kendall Waston, mientras rememora aquel histórico 16 de junio del 2001; el gigante tenía 14 años cuando brincó una y otra vez sobre su colchón. Hoy, desde otra acera, vive el juego con mesura.

El único 'símbolo' del Azteca que perdura en la actual Selección es Luis Marín, asistente técnico. Todos los futbolistas eran adolescentes o apenas niños cuando gritaron los goles de Hernán Medord y Rolando Fonseca.

Los más veteranos, Rándall Azofeifa y Christian Bolaños, quizás tuvieron la posibilidad de palpar de cerca aquella gesta, pues entrenaban con la Selección Sub-17 y algunas veces completaron la práctica del equipo mayor.

En ese entonces, ambos eran prospectos de 16 años que luchaban por abrirse un campo en una copa mundial infantil; reforzar ese equipo era casi como pegar la lotería.

"Yo era un fan más, un admirador de los jugadores nuestros, así que me alegraron la vida", cuenta Bolaños.

Fonseca y Medford, actores principales del Aztecazo, celebran con euforia el gol anotado por Hernán Medford. (Archivo)

Marco Ureña, en cambio, apenas tenía 12 años pero recuerda bien el partido, ya que desde niño era un fiebre del fútbol y no se perdía los compromisos de la Selección Mayor.

En ese momento, Hernán Medford, Paulo Wanchope y Rolando Fonseca eran sus ídolos. Unos años después, le correspondió a él asumir un peso importante en el eje ofensivo de la Tricolor absoluta.

"Siempre que se me viene ese gol de Medford a la mente es un recuerdo bonito. Ese equipo hacía un fútbol inolvidable", recalcó Ureña.

El capitán del equipo, Bryan Ruiz, estaba en la casa de su tía el día en que Costa Rica derrotó a México (2 por 1). Era apenas una promesa de 15 años.

Cuando los aztecas anotaron el primer tanto, Bryan jamás imaginó que la Tricolor lograría remontar el cotejo.

Después vino la primera anotación de Fonseca y luego el gol de la victoria obra de Medford: "Cuando anotamos el 1 a 1 fue una alegría muy grande, y en el 2 a 1 celebré como cualquier aficionado", apuntó.

El cambio generacional ha hecho que algunas figuras ya vean el Aztecazo muy de lejos. Por ejemplo, Rónald Matarrita tenía solo siete años cuando se disputó el partido.

La nueva camada afronta el reto de repetir el viernes (7: 50 p.m) aquella heroica victoria en un momento en el que no parece imposible, debido a la estabilidad y al buen rendimiento mostrado por el equipo en la eliminatoria.

En el discurso de los futbolistas se retrata la necesidad de evitar que México se apodere del balón y controle a placer los tiempos del partido.

"Si hacemos el trabajo que el profesor nos pide, si jugamos inteligente y si no le regalamos el balón a ellos, creo que podemos alcanzar el triunfo", concluyó el defensor Johnny Acosta.

LEA MÁS SOBRE EL AZTECAZO

Árbitro del Aztecazo: 'Hernán Medford estaba fuera de juego'

No inventen: el Aztecazo sí existe

Así era Costa Rica cuando la Selección Nacional logró el Aztecazo

José Pablo Alfaro Rojas

José Pablo Alfaro Rojas

Periodista deportivo, reportero en Brasil 2014, hoy es panelista en 'Fútbol Al Día' de Canal 8 y ‘Por Goleada’ de Radio Columbia, y columnista en Puro Deporte de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Informe del árbitro señala por qué se detuvo uno de los juegos de liga menor entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.
Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

La expresidenta Laura Chinchilla respondió preguntas de Pilar Cisneros.
Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), aseguró este jueves en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa que Costa Rica se encuentra al borde del abismo por una crisis de inseguridad.
Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.