Selección Nacional

Cambios obligados le responden a Óscar Ramírez con creces

EscucharEscuchar
Rándall Azofeifa (derecha) le gana un balón aéreo al defensor de la selección de Panamá Felipe Baloy, anoche en el partido disputado en el estadio Rommel Fernández. | AFP (RODRIGO ARANGUA)

Ciudad de Panamá

Los cuatro cambios en la alineación de la Tricolor respondieron tan bien que quizás pocos pensaron en los futbolistas que sustituían.

El defensor Kendall Waston, los mediocampistas Rándall Azofeifa y Óscar Esteban Granados, así como el delantero Marco Ureña, le cumplieron con creces a Óscar Ramírez.

LEA: Costa Rica con paso perfecto en la cuadrangular tras derrotar 2-1 a Panamá

Waston fue una muralla para la delantera canalera, la dupla herediana no desentonó y Ureña salió con anotación del estadio Rommel Fernández.

El zaguero del Vancouver Whitecaps FC fue un verdadero dolor de cabeza para Blas Pérez. Terminó el juego con 15 pases buenos, cinco balones recuperados y una falta recibida.

LEA: Opinión: 11 titulares para el Panamá 1 – Costa Rica 2

Además, aportó en ataque, al generar dos remates directos al arco de Jaime Penedo y asistir a Bryan Ruiz en el primer gol.

Marco Ureña (21) intenta dejar en el camino al mediocampista Gabriel Gómez. El atacante recurrió a su velocidad para hacer daño. | EFE (Alejandro Bolivar)

Entre tanto, la dupla Azofeifa-Granados carburó como lo hace fecha a fecha en el campeonato local, con Herediano.

Azofeifa aportó salida y equilibrio, mientras que Granados dio marca y todo pulmón de medio campo hacia delante.

Prueba de ello fue que Granados recuperó cuatro balones y efectuó 12 pases buenos. Además, que por despliegue aportó en un par de jugadas que fueron ataques de la Nacional.

Al final del compromiso, Azofeifa se mostró satisfecho por ser titular y aseguró que todos los juegos eliminatorios se disputan al límite.

“Así van a ser todos los partidos en los que se juegan puntos para ir al Mundial. Estamos contentos porque se vio el esfuerzo, pero somos conscientes de que no hemos ganado nada, aunque es un pase importante”, dijo el rojiamarillo, que viste la camiseta de la Tricolor en su cuarto proceso mundialista.

A criterio del volante, el aporte de Ureña fue fundamental para darle ritmo al ataque.

“Lo habíamos planteado de esa forma. Hay que entender que en este tipo de encuentros hay que concretarlas”.

El espigado zaguero de la Tricolor, Kendall Waston (19), se hizo sentir en las alturas. Ningún panameño logró detenerlo en el juego aéreo. | EFE (Alejandro Bolivar)

La última variante en relación con el once que jugó ante Haití (1-0) fue Ureña, quien aprovechó su velocidad para hacer sufrir al corpulento defensor Felipe Baloy.

Ureña fue quien concretó el segundo dardo de la Sele para darle los seis puntos luego de las dos primeras fechas.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.