Selección Nacional

Costa Rica se queda con el mal sabor de un empate contra Panamá

Costa Rica experimentó de nuevo el sufrimiento innato de una eliminatoria.

Panamá se empeñó en que la Sele pasara una mala noche en el Nacional y le sacó uno de de esos puntos que en casa dejan olor a derrota.

(Video) Óscar Ramírez habla sobre lo que sucedió en el partido ante Panamá
0 seconds of 1 minute, 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El TikTok de Molinna sobre Óscar Ramírez y Alajuelense
01:50
00:00
27:24:20
01:38
 
(Video) Óscar Ramírez habla sobre lo que sucedió en el partido ante Panamá

Un 0-0 agobiante y, sobre estresante, sabe a poco porque a los rivales hay que liquidarlos sí o sí. Aunque también es claro que no siempre se puede, como sucedió este jueves.

Reconocido por usar overol en lugar de etiqueta, el equipo panameño se empeñó en dificultarle al máximo el partido a la Tricolor.

Desde el primer acto los canaleros dejaron claro que su intención era cerrar todos los espacios posibles y empedrarles las vías a gol a los futbolistas nacionales.

La vigilancia de los panas desbarató las intenciones ticas de irse al descanso con la ventaja en el marcador.

Salvo el balonazo que Bryan Oviedo reventó en el horizontal, en el minuto 10', no hubo acción tan puntual de peligro por parte de la Sele.

Si bien Celso Borges puso a prueba los guantes de Penedo y Bolaños buscó la sorpresa, la tensión se centró en la falta de argumentos para romper el eficiente planteamiento de los hombres del Bolillo.

El desequilibrio de Venegas tampoco alcanzó para dinamitar el muro panameño.

Cuando se corrió la cortina del primer tiempo, las sensaciones no fueron positivas ya que la Mayor no enviaba señales de como quitarse de encima a un rival de oficio y mañoso.

El comienzo del segundo tiempo no pudo ser más oscuro. Gabriel Gavilán Gómez perdonó frente a Navas en el 47' y anticipó que el juego seguiría por la vía del suspenso.

Después Giancarlo Pipo González hizo lo imperdonable en este tipo de batallas: le lanzó un golpe a un oponente y recibió la cartulina roja con 37 minutos por delante.

(Video) Giancarlo González: 'Perdí la cabeza. Ni yo me reconocí en ese momento'
0 seconds of 47 hours, 36 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Giancarlo González cuenta lo ocurrido con la 10 en Alajuelense
00:58
00:00
47:36:48
47:36:48
 
(Video) Giancarlo González: 'Perdí la cabeza. Ni yo me reconocí en ese momento'

La Mayor quedó metida en un torbellino porque la inferioridad numérica significó una clara desventaja ante un equipo que se sintió cómodo en el Estadio Nacional.

La Sele se aferró a la gambera de Joel Campbell para desequiciar a los canaleros y sobre todo, al corazón para sacar algo más que el punto.

Al equipo patrio hay que reconocerle que sudó hasta la última gota y mantuvo la tensión al máximo con el disparo que erró el capitán.

Alineaciones:

Costa Rica: Keylor Navas, Cristian Gamboa, Giancarlo González, Johnny Acosta, Kendall Waston, Bryan Oviedo, Randall Azofeifa, Celso Borges, Christian Bolaños, Bryan Ruiz y Johan Venegas. DT: Óscar Ramírez.

Panamá: Jaime Penedo, Adolfo Machado, Román Torres, Fidel Escobar, Luis Ovalle, Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Armando Cooper, Alberto Quintero, Luis Tejada e Ismael Díaz. DT: Hernán Darío Gómez.

7:37 p. m.

La Selección Nacional terminó su calentamiento y se retiró al camerino para los últimos detalles previo al juego ante los canaleros

7:21 p. m.

Los jugadores de la Selección Nacional salen a la cancha natural del Estadio Nacional para realizar su calentamiento previo.

6:59 p. m.

Costa Rica y Panamá confirman su alineación para el juego eliminatorio.

6:53 p. m.

Se empieza a ver más movimiento en el Estadio Nacional para el juego de La Sele ante Panamá

Los aficionados viven su fiesta previo al partido (Rafael Murillo)

6:36 p. m.

La Selección Nacional llegó al Estadio Nacional para enfrentar a la selección de Panamá.

6:20 p. m.

Los aficionados van ingresando al Estadio Nacional pese a la lluvia que sigue afectando La Sabana.

5:58 p. m.

La Selección Nacional salió del Proyecto Gol rumbo al Estadio Nacional en La Sabana, escoltada por la policía de tránsito.

Los alrededores del Estadio Nacional a dos horas del arranque del partido. (Fiorella Masís)

5:30 p. m.

Las medidas se seguridad en los alrededores del Estadio Nacional son vigiladas por la Policía de Transito y Fuerz Pública.

5:17 p. m.

Los aficionados empiezan a ingresar al Estadio Nacional y en su mayoría con capas y abrigo por el clima en La Sabana.

Los precios de las entradas en reventa van desde los ¢25.000 hasta los ¢85.000 en varias localidades.

En las afueras del sector oeste del Estadio Nacional hay unos 20 revendedores, quienes aseguran que se vende a buen ritmo a pesar de la intensa lluvia con rayería.

Los revendedores ofrecen entradas para el juego Costa Rica Panamá (Daniel Jiménez)

5:07 p. m.

Los aficionados aún no se hacen presentes al Estadio Nacional debido a la gran cantidad de lluvia que cae en los alrededores de La Sabana.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

LE RECOMENDAMOS

Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Multiplaza se pronunció sobre el ataque de un perro pitbull a un niño en el centro comercial de Escazú.
Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.