Selección Nacional

Fallar en la segunda vuelta es despedirse del Mundial

Las dos veces que la Sele hizo menos puntos en el cierre, no se clasificó al Mundial

EscucharEscuchar
El defensor tico Kendall Waston (izquierda) intenta quitarle el balón al panameño Ismael Diaz (derecha) el pasado jueves en el Estadio Nacional. (AP)

Aunque en una eliminatoria todos los puntos cuentan, la forma en que los equipos cierran la hexagonal suele darles el pase al Mundial.

Costa Rica es el fiel ejemplo de que no hacer un mejor puntaje en la segunda vuelta, con respecto a la primera, suele pagarse con un alto precio.

Desde que se instaló el formato actual, camino a Francia 98, las dos veces en que la Tricolor bajó su rendimiento con solo cinco partidos por delante, acabó viendo la Copa del Mundo en la casa.

A la Sele le sucedió, primero, en la ruta al Mundial en territorio francés al alcanzar solo cinco unidades de los últimos 15. Después, hacia Sudáfrica 2010 únicamente sumó cuatro puntos.

Por consiguiente, cuando mejoró su cosecha en la segunda fracción, avanzó, sin mayor apuro, a un torneo absoluto.

Actualmente el combinado patrio registra 8 puntos, los mismos que hizo previo a la Copa del Mundo Brasil 2014.

“Siempre supimos que la eliminatoria no iba a ser fácil, enfrentamos a grandes selecciones que quieren ir al Mundial”, dijo Johnny Acosta en relación con la dificultad del actual proceso.

Curiosamente, en las últimas seis eliminatorias, Costa Rica siempre cerró la primera vuelta en zona de clasificación, aunque, como se citó anteriormente, el desenlace no siempre fue el deseado.

Frente a Trinidad y Tobago, mañana a las 8 p. m, el equipo nacional requiere la victoria sí o sí, amparada en que desde ahora los tres puntos tienen un peso absoluto.

“Esta segunda vuelta va a ser definitiva”, enfatizó el técnico Óscar Ramírez sobre la importancia de no fallar.

“Contra Trinidad la única vía es ganar o ganar. Hay que levantar la cabeza”, añadió el volante Yeltsin Tejeda.

Después del juego de este martes, a la Sele le quedará visitar a EE. UU., el 1.° de setiembre, mientras que cuatro días más tarde recibirá a México.

El telón bajará en octubre con el partido en casa frente a Honduras (6) y finalizará con el choque en Panamá (10).

Recuento de la primera y segunda vuelta de Costa Rica en las hexagonales de Concacaf.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.